QUIRÓNSALUD Extremadura incorpora una prueba que permite detectar los anticuerpos generados tras recibir la vacuna del Covid-19
Los hospitales de Quirónsalud en Extremadura - Clideba en Badajoz y en Cáceres- han incorporado a su cartera de servicios una prueba para detectar los anticuerpos generados tras la vacunación contra el Covid-19 y comprobar así el grado de efectividad de la vacuna en el organismo, así como la inmunidad generada frente al virus SARS-Cov-2.
La toma de la muestra se realiza a través de una extracción sanguínea convencional y los resultados se obtienen en aproximadamente 48 horas si se realiza de lunes a jueves. Esta prueba se puede llevar cabo una vez que han transcurrido entre siete y diez días desde que se ha recibido la segunda dosis de la vacuna.
Es una prueba totalmente fiable para conocer los anticuerpos generados frente al virus y en la que a través de la muestra de sangre se puede determinar la proteína responsable de la respuesta inmune de la persona.
Este test está indicado para quienes quieran saber su grado inmunidad frente al Covid-19 tras la vacunación, así como para las personas que hayan pasado la enfermedad y quieran conocer los anticuerpos generados.
Este nuevo test se suma al resto de pruebas de detección de Covid-19 con las que ya cuentan los laboratorios de los hospitales Quirónsalud Clideba y Quirónsalud Cáceres: PCR (nasofaríngea y por extracción de saliva), antígenos y detección de anticuerpos totales
Actualidad
Actualidad
- 26 de junio de 2025
Más de 350 personas recibieron información sobre el VPH en el Hospital Universitario La Luz
El stand informativo sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), instalado durante los días 23, 24 y 25 de junio en el Hospital Universitario La Luz, acercó información clave s...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luz - 26 de junio de 2025
Quirónsalud Sevilla participa en una jornada de concienciación sobre el cáncer de piel con talleres,...
Una iniciativa del Ayuntamiento de Sevilla que ha contado con la participación de los hospitales Quirónsalud de SevillaHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 26 de junio de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena realiza con éxito su primer caso con un stent biliar...
El equipo de Radiología Intervencionista del centro valdemoreño utilizó este dispositivo mínimamente invasivo en un paciente con fuga biliarHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena