Quirónsalud Extremadura refuerza su compromiso la seguridad del paciente
Quirónsalud Extremadura refuerza su compromiso la seguridad del paciente
17 de septiembre de 2022
En este sentido, en palabras del Coordinador del bloque quirúrgico y Anestesiólogo, responsable de Seguridad del Paciente del Hospital Quirónsalud Clideba de Badajoz, el Dr. Florencio Morán, "la seguridad del paciente tiene por objetivo prevenir y reducir los riesgos potenciales, evitar errores y daños innecesarios que puedan sufrir los pacientes durante la prestación de la asistencia sanitaria", y esto solo se consigue generando un clima de trabajo que fomente la cultura en seguridad del paciente.
Así, cuando se habla de ‘hospital seguro’ no se refiere a la ausencia de riesgos, porque el riesgo cero no existe, sino que se asocia a una institución que trabaja para identificar los riesgos, estudia los incidentes, pone en marcha planes estratégicos basados en la evidencia científica y elabora acciones de mejora que van a posibilitar que ese potencial riesgo desaparezca o tenga el menor impacto sobre el paciente.
"La seguridad del paciente está presente en todos los procesos asistenciales, desde una consulta, pasando por una intervención quirúrgica o una prueba diagnóstica, hasta el seguimiento domiciliario del paciente", precisa Morán.
El Hospital Quirónsalud Clideba ha conseguido por segundo año consecutivo la certificación de la UNE 179003 sobre gestión de riesgos, lo que supone "un hito a nivel regional y de Quirónsalud", según destaca el responsable de la seguridad del paciente. "Ha sido un largo trabajo para ir asentando las bases de una cultura de seguridad en la que se concede gran importancia a las creencias, los valores y las actitudes en materia de seguridad y que es compartida por todos los profesionales independientemente del lugar de trabajo. Así hemos trabajado hasta conseguir por segundo año consecutivo la certificación", explica Dr. Florencio Morán.
En el caso del Hospital Quirónsalud Cáceres, según el supervisor de bloque quirúrgico, reanimación y CMA (Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria), Juan Maestre, "hay un compromiso con la excelencia en nuestros cuidados, con personal altamente cualificado y comprometido para defender a nuestros pacientes del posible daño".
Para contribuir a la reducción de esos factores de riesgo que garantizan la seguridad del paciente, en el Hospital Quirónsalud Cáceres se toman medidas relacionadas también con los trabajadores, centradas en evitar ratios muy altas, controlar las rutinas y reducir la fatiga. "Además, intentamos hacer una formación continua. Somos una plantilla de enfermería y auxiliares altamente preparada dada la formación continuada que recibimos del grupo Quirónsalud", apunta Maestre.
El Día Mundial de la Seguridad del Paciente pretende aumentar la concienciación y la implicación tanto de los profesionales sanitarios como de la opinión pública, mejorando la comprensión mundial al respecto y trabajando a favor de la solidaridad y la acción mundiales.
Aprovechando este día, Quirónsalud Extremadura quiere animar a todos y todas a fomentar esta cultura de seguridad, que es un derecho y un deber de todos, instituciones, profesionales, pacientes y familiares, para conseguir un cuidado de la salud de calidad.
Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clideba

Badajoz, 17 de septiembre de 2022.- En el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, Quirónsalud Extremadura recuerda que entre sus prioridades estratégicas destaca la garantía de la seguridad de sus pacientes, que supone un firme compromiso con la excelencia clínica.
En este sentido, en palabras del Coordinador del bloque quirúrgico y Anestesiólogo, responsable de Seguridad del Paciente del Hospital Quirónsalud Clideba de Badajoz, el Dr. Florencio Morán, "la seguridad del paciente tiene por objetivo prevenir y reducir los riesgos potenciales, evitar errores y daños innecesarios que puedan sufrir los pacientes durante la prestación de la asistencia sanitaria", y esto solo se consigue generando un clima de trabajo que fomente la cultura en seguridad del paciente.
Así, cuando se habla de ‘hospital seguro’ no se refiere a la ausencia de riesgos, porque el riesgo cero no existe, sino que se asocia a una institución que trabaja para identificar los riesgos, estudia los incidentes, pone en marcha planes estratégicos basados en la evidencia científica y elabora acciones de mejora que van a posibilitar que ese potencial riesgo desaparezca o tenga el menor impacto sobre el paciente.
"La seguridad del paciente está presente en todos los procesos asistenciales, desde una consulta, pasando por una intervención quirúrgica o una prueba diagnóstica, hasta el seguimiento domiciliario del paciente", precisa Morán.
El Hospital Quirónsalud Clideba ha conseguido por segundo año consecutivo la certificación de la UNE 179003 sobre gestión de riesgos, lo que supone "un hito a nivel regional y de Quirónsalud", según destaca el responsable de la seguridad del paciente. "Ha sido un largo trabajo para ir asentando las bases de una cultura de seguridad en la que se concede gran importancia a las creencias, los valores y las actitudes en materia de seguridad y que es compartida por todos los profesionales independientemente del lugar de trabajo. Así hemos trabajado hasta conseguir por segundo año consecutivo la certificación", explica Dr. Florencio Morán.
En el caso del Hospital Quirónsalud Cáceres, según el supervisor de bloque quirúrgico, reanimación y CMA (Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria), Juan Maestre, "hay un compromiso con la excelencia en nuestros cuidados, con personal altamente cualificado y comprometido para defender a nuestros pacientes del posible daño".
Para contribuir a la reducción de esos factores de riesgo que garantizan la seguridad del paciente, en el Hospital Quirónsalud Cáceres se toman medidas relacionadas también con los trabajadores, centradas en evitar ratios muy altas, controlar las rutinas y reducir la fatiga. "Además, intentamos hacer una formación continua. Somos una plantilla de enfermería y auxiliares altamente preparada dada la formación continuada que recibimos del grupo Quirónsalud", apunta Maestre.
El Día Mundial de la Seguridad del Paciente pretende aumentar la concienciación y la implicación tanto de los profesionales sanitarios como de la opinión pública, mejorando la comprensión mundial al respecto y trabajando a favor de la solidaridad y la acción mundiales.
Aprovechando este día, Quirónsalud Extremadura quiere animar a todos y todas a fomentar esta cultura de seguridad, que es un derecho y un deber de todos, instituciones, profesionales, pacientes y familiares, para conseguir un cuidado de la salud de calidad.
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos