Quirónsalud Huelva inicia las sesiones de psicooncología de la mano de AECC
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoLa psicooncología tiene como objetivo prevenir, diagnosticar, tratar y evaluar de manera integral las consecuencias de la llegada del cáncer a la vida de cualquier persona. También mejora la comunicación entre todos los profesionales sanitarios implicados en la enfermedad para que el paciente reciba una asistencia eficiente y de calidad.
Hoy arrancan en Quirónsalud Huelva
las primeras sesiones de psicooncología coordinadas desde la dirección asistencial junto con el equipo de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
Estas sesiones ofrecerán al paciente y familiar que lo solicite toda la información relacionada con los recursos que desde AECC se ofrece, así como la evaluación e intervención antes los posibles trastornos psicológicos que la enfermedad trae consigo. Estos cambios vienen por la afectación a todos los niveles que la enfermedad genera, de ahí la importancia de dotar al paciente de todas las herramientas posibles que le ayudan a afrontarlos.
Según explica Janeth Badillo, psicooncóloga de la AECC ‘este programa de apoyo psicológico es solicitado por una parte importante de los enfermos oncológicos puesto que los ayuda enormemente a combatir el miedo inicial tras el diagnostico y a reducir el sufrimiento que el proceso, normalmente largo, genera a nivel físico y emocional. Desde la AECC trabajamos para que el paciente aprenda a regular las diferentes emociones propias del proceso y evitar así que esas reacciones, en el futuro, sean desadaptativas’.
Por su parte, Guillermo Isasti director médico del Hospital Quirónsalud Huelva, manifiesta su satisfacción por ofrecer a los pacientes esta ayuda de la mano de grandes profesionales con gran experiencia y empatía. ‘Nuestros pacientes oncológicos se merecen una asistencia integral desde que conocen su diagnóstico, en cualquier aspecto que requieran. Ya contamos con un equipo médico oncológico excepcional que ahora se refuerza con este programa’.
Actualidad
Actualidad
- 5 de noviembre de 2025
Avances científicos, innovación y nuevos retos en fertilidad protagonizarán el II Simposio de Reproducción...
Un encuentro que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales los días 5 y 6 de marzo de 2026, en el Auditorio de la Mutua Madrileña, en Madrid.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalReproducción asistidaes/especialidades/reproduccion-asistida - 5 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra su V Jornada de Ginecología y Obstetricia para Atención Primaria, centrada...
La jornada se enmarca en la estrategia de formación y coordinación entre niveles asistenciales del hospital madrileñoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos






