Quirónsalud incorpora la impresión de órganos 3D para mejorar resultados en cirugía oncológica
Los hospitales Quirónsalud de Alicante y Torrevieja incorporan la tecnología de impresión de órganos 3D para mejorar resultados en cirugía oncológica. Gracias a la tecnología de impresión de órganos 3D el cirujano puede obtener un modelo físico fidedigno del órgano y el tumor para planificar su extirpación y simular la cirugía sobre dicho órgano.
"El beneficio para el paciente que se tiene que someter a una intervención oncológica", resalta el doctor Pedro Bretcha, jefe de la Unidad de Oncología Quirúrgica de Quirónsalud Alicante y Torrevieja, "es minimizar recaídas ya que aumenta la posibilidad de planificar la obtención de márgenes quirúrgicos limpios de tumor al mismo tiempo que se consigue preservar tejidos que no merecen ser extirpados y de esta manera minimizar daños colaterales".
Este tipo de técnica no sirve por igual para todos los tipos de cánceres, pero "claramente se benefician aquellos tumores de órganos sólidos como es la cirugía del hígado, páncreas en los que los órganos de alrededor o vasculatura pueden estar implicados, sarcomas, órganos pélvicos etc.", afirma el cirujano.
Cómo se realiza la impresión de órganos 3D
Para la realización de la impresión de órganos 3D un equipo multidisciplinar formado por radiólogos y bioingenieros somete al paciente a una prueba radiológica mediante la realización de una resonancia o TAC de alta definición. Las imágenes obtenidas pasan un postproceso de tratamiento y fusión mediante un software específico que permite obtener unas imágenes en formato tridimensional obteniendo una réplica exacta del órgano gracias a impresoras 3D de última generación. "Gracias a esta réplica nosotros, los cirujanos, podemos decidir que estructuras resultan más relevantes con la intención de realizar una mejor resección del tumor", concluye el doctor José Farré cirujano oncológico de la Unidad.
Actualidad
Actualidad
- 7 de julio de 2025
Publicado el informe de la “Conferencia de controversias sobre la prevención de la enfermedad renal crónica...
El documento ha sido publicado en la revista científica Kidney InternationalHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 7 de julio de 2025
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500...
● El programa de la Fundación Quirónsalud mantiene como eje fundamental la promoción de la salud mental e incorpora la ‘Temática 0’, centrada en aspectos esenciales del autoc... - 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba