Quirónsalud incorpora por primera vez en Aragón la técnica HoLEP para tratar la hiperplasia benigna de próstata

La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es el agrandamiento no canceroso de la próstata, glándula ubicada debajo de la vejiga y alrededor de la uretra masculina. Como consecuencia, ambas partes se comprimen y se bloquea el flujo de la orina. En la actualidad, se estima que afecta al 60% de los varones mayores de 60 años, incrementándose con la edad, ya que se acerca al 90% cuando el paciente supera los 70.
Ante esta situación, Quirónsalud Zaragoza ha incorporado por primera vez en Aragón la técnica quirúrgica de la enucleación prostática con láser de holmio (HoLEP). Este innovador método consiste en la extirpación de prácticamente la totalidad del tejido de la zona central de la glándula (causante de la obstrucción urinaria) por vía endoscópica, es decir, a través de la uretra utilizando un láser que permite separar el área central de la periférica. Posteriormente, esa parte en el corazón de la glándula es empujada al interior de la vejiga, donde se fragmenta mediante el empleo de un instrumento llamado morcelador y se extrae el tejido sin la necesidad de realizar ninguna incisión.
Beneficios con respecto a la cirugía abierta
El equipo médico del servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Zaragoza, formado por los doctores José Manuel Sánchez Zabalardo, Ángel García de Jalón Martínez, Joaquín Navarro Gil, Raquel Espílez Ortiz, Mónica Sanz del Pozo y Teresa Cabañuz Plo, es pionero en la comunidad aragonesa en la aplicación de este tratamiento. "Las principales ventajas de esta técnica son que es un procedimiento mínimamente invasivo, la recuperación del paciente es mejor, está indicado en próstatas de mayor tamaño, produce menos sangrado que otras cirugías y disminuye la posibilidad de recurrir a una reintervención en el futuro con respecto al resto de procedimientos", explican desde el equipo del servicio de Urología de Quirónsalud Zaragoza.
En este sentido, la operación es más sencilla. "Se realiza bajo anestesia epidural y dura entre 60 y 120 minutos. Igualmente, requiere un ingreso hospitalario más breve, siendo posible el alta entre las 24 y 48 horas posteriores en la mayoría de casos, y permite una recuperación más rápida. En general, este tipo de terapias conllevan una menor tasa de complicaciones que otras técnicas quirúrgicas", concluye el equipo médico del centro hospitalario.
Síntomas y consecuencias de la hiperplasia benigna de próstata
En general, esta enfermedad no está relacionada con el cáncer y no aumenta el riesgo de desarrollarlo, pero los síntomas que produce pueden afectar la calidad de vida de los pacientes. Asimismo, en casos avanzados, puede provocar infecciones del tracto urinario, retención aguda de orina con necesidad de sondaje vesical o incluso insuficiencia renal.
Actualidad
Actualidad
- 21 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Valdebebas ofrece la posibilidad de conocer la edad metabólica
El jueves 23 de octubre en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 19.00 horas. Las personas interesadas que acudan al Centro podrán conocer cuál es su edad metabólica (B...Centro Médico Quirónsalud Valdebebases/red-centros/centro-medico-quironsalud-valdebebasEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion - 21 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha una nueva Unidad del Sueño
La Unidad está coordinada por el Dr. Manuel Luján Bonete.Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-joseUnidad del sueñoes/especialidades/unidad-sueno - 20 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza acoge su I Semana de la Experiencia del Paciente
Las jornadas tendrán lugar del 20 al 24 de octubre bajo el lema ‘Cuidamos con el corazón’. El objetivo de la iniciativa es destacar la importancia de una atención centrada en...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza