Quirónsalud incorpora la prueba de firma genética Prosigna para el pronóstico de cáncer de mama
El Grupo Quirónsalud ha incorporado la prueba de firma genética Prosigna, un ensayo de diagnóstico in vitro que está indicado en mujeres con cáncer de mama operable con ganglios linfáticos negativos o baja afectación axilar.
La prueba Prosigna, desarrollada por Nanostring Technologies, analiza la expresión de los genes del tumor que, junto a las características específicas de la enfermedad, determina el nivel de riesgo de la paciente de sufrir recaída de su enfermedad a largo plazo y de la efectividad o no de una terapia complementaria.
El doctor Federico Rojo, director de Patología Molecular del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quirónsalud, explica que "la prueba se utiliza en los tumores hormonodependientes, que representan un 70% de los tumores de mama aproximadamente. Su indicación es cáncer de mama precoz (operable), con expresión de receptores de estrógenos y HER2 negativo. El test permite identificar a las pacientes de alto riesgo que se beneficiarían del uso de quimioterapia, evitando por el contrario su utilización en las de buen pronóstico".
Existen otras pruebas alternativas en este contexto clínico, añade el Dr. Rojo, "pero Prosigna permite su determinación local (evita tener que enviar la muestra fuera de España), su nivel de validez y utilidad están aceptadas en todas las guías clínicas, y el tiempo de respuesta del resultado es menor. Además, aporta información más allá del pronóstico mencionado, identificando el subtipo de tumor y la biología asociada al mismo".
"La prueba Prosigna es un avance en la personalización del tratamiento en las mujeres con cáncer de mama y estamos muy orgullosos de ofrecer este ensayo en nuestro propio laboratorio, consolidando aún más el compromiso de Quirónsalud con la innovación y la vanguardia al servicio de los pacientes", subraya el Dr. Federico Rojo. "Esta prueba no sólo ayudará a determinar el pronóstico y el riesgo de recaída de una paciente con cáncer de mama, sino que será una herramienta clave para asesorar a nuestros clínicos sobre la conveniencia de administrar tratamiento complementario tras la cirugía", recalca.
El Laboratorio de Patología Molecular del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ofrece actualmente más de 40 pruebas de genética molecular sobre tejido sólido y sobre sangre periférica. La incorporación de la nueva prueba en este centro del Grupo Quirónsalud permitirá disponer de los resultados en pocos días.
"Estamos entusiasmados con este nuevo acuerdo con el Grupo Quirónsalud para que la prueba Prosigna se lleve a cabo dentro del Laboratorio de Patología Molecular en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, donde hemos instalado la tecnología exclusiva precisa", asegura Brad Gray, presidente y director general de NanoString Technologies. "Pensamos que la prueba Prosigna es de gran ayuda para reducir el tiempo de espera de la paciente hasta obtener su pronóstico, con lo que se reduce la ansiedad en las enfermas, ya operadas, que esperan saber si la recepción de una terapia complementaria les será efectiva por las características personales de su enfermedad", añade.
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo