Quirónsalud Infanta Luisa colabora con el servicio médico de la Misión de la Esperanza de Triana 2025

El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa
de Sevilla colabora una vez más con la Hermandad de la Esperanza de Triana siendo el proveedor oficial de sus servicios médicos durante las salidas extraordinarias que va a desarrollar durante este mes de octubre y hasta el 1 de noviembre en el marco de la Misión al Polígono Sur por el dogma de la Asunción de la Virgen María en el 75 aniversario de su proclamación por el Papa Pío XII.
De esta forma, la corporación de la calle Pureza contará en todos sus recorridos con material de curas, medicación en comprimidos, sistema de suero o tratamiento de pequeñas lesiones traumatológicas. Asimismo, dispondrá de desfibrilador automático con personal cualificado en RCP avanzada para prestar asistencia urgente a cualquier persona que forme parte del cortejo o esté presenciando la procesión.
Cabe recordar que el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa
mantiene una estrecha relación con la hermandad trianera, a la que en 2022 donó un desfibrilador automático (DESA) para poder ‘cardioasegurar’ la Capilla de los Marineros y las dependencias de la hermandad, así como ofreció un curso de formación en reanimación cardiorrespiratoria (RCP) para miembros de la corporación de manera que pudieran asistir de forma rápida y adecuada a cualquier persona que sufra una parada cardiorrespiratoria en sus instalaciones hasta la llegada de los equipos de emergencias sanitarias.
Desde 2018, Quirónsalud Infanta Luisa
es también el proveedor oficial de los servicios médicos de la mayoría de las hermandades con sede canónica en Triana -- la Estrella, San Gonzalo, Esperanza de Triana y la O-- durante su estación de penitencia en Semana Santa, registrándose varios casos de golpes de calor, lipotimias, hipotensión y epistaxis, entre otros atendidos, todos gracias a la labor altruista del centro hospitalario.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia





