Quirónsalud Infanta Luisa realiza sus dos primeros trasplantes de córneas
El Servicio Integral de Oftalmología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla ha realizado sus dos primeros trasplantes de córneas, toda vez que el Servicio Andaluz de Salud autorizó al centro hospitalario el pasado año, previa auditoría de la Coordinación Autonómica de Trasplantes, para la extracción y el implante de tejidos, entre los que se encuentra córnea, esclera y membrana amniótica.
Las intervenciones han sido llevadas a cabo por el equipo de trasplantes de córnea del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, compuesto por los doctores Francisco Rosales y Miguel Contreras, responsables de la elaboración del protocolo para el implante de tejido en el centro hospitalario en colaboración con la Coordinación Autonómica de Trasplantes.
En concreto, el primer paciente sufría una enfermedad congénita y hereditaria (distrofia endotelial) de la que empezaron a aparecer los síntomas hacia los 50 años. Tras pasar por una intervención de cataratas, el paciente tenía la córnea blanquecina (descompensación corneal) con tan sólo un 5% de visión. Ahora, gracias al trasplante de la parte de la córnea enferma --queratoplastia lamelar tipo DMEK--, ha recuperado un 80% de visión. Según el doctor Francisco Rosales, con el trasplante, la enfermedad se cura por completo y puede llegar a recuperar el 100% de la visión. La intervención ha sido poco invasiva y ha tenido una rápida recuperación.
De otro lado, el doctor Miguel Contreras explica que el otro caso se trata de una paciente que había sido operada de trasplante corneal muchos años atrás. Por diversas complicaciones, este trasplante se había rechazado y era preciso sustituirlo. En esta técnica, se ha tenido que sustituir la córnea completa de la paciente por un injerto que proviene de un donante --queratoplastia penetrante--. Es una técnica reservada para patologías más avanzadas de la córnea o casos complicados, así como traumatismos severos de polo anterior.
La recuperación es más lenta que en las técnicas lamelares, como en el primer caso en el que sólo se sustituyó una capa de la córnea, si bien la paciente ha evolucionado favorablemente durante el primer mes de la intervención, siendo necesarios varios meses para alcanzar la recuperación completa.
Cabe recordar que el Servicio de Oftalmología Integral del Hospital Quirónsalud Infanta Luisahabía realizado ya el pasado año sus primeros trasplantes de membrana amniótica para pacientes que presentaban patología de superficie ocular --un caso de pterigium y otro de papiloma conjuntival--. "Este tejido, proveniente de donaciones altruistas de mujeres tras el parto, actúa como una nueva piel para el ojo (conjuntiva) y aporta factores de crecimiento que regeneran la superficie ocular", concluye el doctor Contreras.
Y es que el Servicio Integral de Oftalmología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa cuenta con un amplio equipo de especialistas tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de las enfermedades oculares, experto en trasplantes de membrana amniótica, trasplantes de córnea, traumatismos oculares, cirugía láser ocular y glaucoma, entre otros.
Actualidad
Actualidad
- 14 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón impulsa el envejecimiento saludable con la apertura de...
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón ha puesto en marcha una nueva Unidad de Longevidad, un espacio pionero diseñado para ayudar a las personas a vivir más y mejorCentro Médico Quirónsalud Mercado de Colónes/red-centros/centro-medico-quironsalud-mercado-colon - 14 de octubre de 2025
Quirónsalud Córdoba realiza el reconocimiento a una participante del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
La undécima edición de este proyecto de superación y sensibilización sobre el cáncer, que cuenta con el Grupo Quirónsalud como proveedor médico oficial, llevará a cinco super...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 13 de octubre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya refuerza su colaboración con el CE Sabadell FC
El Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC) y el Centre d’Esports Sabadell FC han renovado su acuerdo de colaboración por un año más, consolidando una alianza inici...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya