Quirónsalud Madrid edita su manual COVID-19 que recoge toda la experiencia del hospital con la enfermedad

Este enlace se abrirá en una ventana nuevaLa pandemia por la infección del virus SARS-COV2 ha supuesto un reto mayúsculo para todas las instituciones sanitarias. El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid no ha sido menos, habiendo tratado en sus instalaciones a más de mil pacientes. Para recoger toda la experiencia adquirida en las primeras olas de la pandemia se ha editado el Manual COVID-19 que ha recogido la experiencia de todos los servicios del hospital ante la pandemia desde dos perspectivas: clínica y organizativa.
"La pandemia ha supuesto una revolución en la forma de organización del hospital que nos obligó a transformar un hospital general en uno que pusiera foco en una sola patología. Toda la organización tuvo que ponerse a mirar en una sola dirección de manera brusca y, lejos de ser un caos, resultó una experiencia motivadora y generadora de alianzas", explica el doctor Daniel Carnevali, jefe del Servicio de Medicina Interna y coordinador del manual.
"El COVID-19 supuso dedicar el cien por cien de la energía del hospital en una situación nueva de la que no sabíamos prácticamente nada. Hemos tenido que aprender a organizarnos sobre la marcha aunque basándonos en un centro con una estructura previa sólida que nos permitió capacidad de reacción".
En opinión del doctor Carnevali el manual tiene como objetivos principales recoger todos los aspectos clínicos de la enfermedad que se conocen hasta ahora: biología, clínica, diagnóstico, protocolos de tratamiento… Esta información no se encuentra aún en los libros y su conocimiento está constantemente avanzado y, "en segundo lugar, pretendemos recoger todos los cambios organizativos y de forma de trabajar del hospital. Esta recopilación será muy útil si se producen situaciones similares".
El manual también sirve para poseer un documento donde se recoja la experiencia vivida, unas vivencias "excepcionales e intensas y que con los años nos ayuden a recordar y a poder decir que nosotros estuvimos allí".
"Para afrontar la pandemia fue necesaria una redefinición constante y tremendamente ágil de todos los procesos hospitalarios y una gestión al detalle de los recursos, tratando de adelantarse a la evolución de la pandemia y evitando ir siempre un paso por detrás", explica el Dr. Jesús Manso, director médico del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 20 de octubre de 2025
Las participantes del Reto Pelayo Vida 2025 reciben en la Fundación Jiménez Díaz una sesión formativa...
Quirónsalud repite como Proveedor Médico Oficial de la undécima edición de esta iniciativaHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 20 de octubre de 2025
Todos los ensayos clínicos de Quirónsalud en un único portal
Quirónsalud posee un Portal de Ensayos Clínicos en la dirección https://ensayos.quironsalud.es/ donde reúne todos los ensayos que se están realizando en el grupo divididos po...Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 20 de octubre de 2025
Día Mundial del Cáncer de Mama: un compromiso renovado con el bienestar de nuestras pacientes
El Hospital Quirónsalud Barcelona se suma una vez más a esta jornada de concienciación y apoyo a todas las personas que conviven con esta enfermedad.Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelonaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica