Quirónsalud Málaga da las claves para disfrutar de la Feria de forma saludable

Del 12 al 19 de agosto, los malagueños se engalanan para celebrar su Feria, una cita de gran interés turístico nacional e internacional que llena las calles de la ciudad de gente con ganas de celebración. Aunque la feria está para vivirla a lo grande, la diversión no debe empañarse por los excesos derivados del aumento en el consumo de alcohol y ciertos alimentos. "Vivir la feria con responsabilidad es clave para que solo haya que preocuparse de disfrutar de la celebración", advierte el doctor Daniel Cabo, responsable de la Unidad de Obesidad y Nutrición del Centro Médico Quirónsalud Málaga. Se recomienda limitar el consumo de bebidas alcohólicas y, si se bebe, es aconsejable "comer antes de ingerirlas, lo que retrasa la llegada del alcohol al torrente sanguíneo y permite una metabolización más progresiva".
Especial precaución se debe tomar en caso de estar medicado o de padecer enfermedades crónicas para las que el alcohol es especialmente perjudicial, tales como "hipercolesterolemia, epilepsia, trastornos depresivos, diabetes, cardiopatía isquémica, obesidad, problemas hepáticos o digestivos, entre otras", continúa el facultativo.
Cuando ya es demasiado tarde y no queda otra que superar una resaca, el doctor Cabo recomienda mucha hidratación y vitaminas, con "alimentos como leche, tortilla con verduras, por ejemplo de espárragos, y zumos de naranja o de tomate".
Alimentación y actividad física
Es necesario, además, mantener una alimentación equilibrada, restringir el consumo de salsas y fritos o moderar la ingesta de alimentos con alto contenido en hidratos de carbono. También es importante realizar las actividades físicas cotidianas. Si no es posible, una buena forma de mantenerse activo durante la feria es bailar, muy propio de estas fiestas, ya que "nos ayuda emocionalmente, mejora nuestra higiene postural y nuestra agilidad. Además, beneficia nuestra capacidad aeróbica y cardiovascular. También nos ayuda a controlar los factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión arterial, la diabetes y el colesterol", apunta el doctor Miguel Marcos Herrero, jefe del servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Málaga.
La alimentación habitual que se ofrece en feria suele estar basada en la comida rápida, los embutidos y los congelados. "Todos estos alimentos tienen un alto contenido en sal, grasas y calorías, por lo que debemos tomarlos con moderación" apunta el doctor García Almeida, jefe del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Quirónsalud Málaga. Por último, señala que, fuera del momento festivo "se ha de evitar cualquier tipo de exceso, incluso hacer una dieta algo más estricta de lo habitual para compensar esos días festivos".
Evita las horas de mayor calor
Paralelamente, debemos controlar la correcta regulación de la temperatura de nuestro cuerpo. Para ello, el doctor Marcos recomienda, "usar ropa ligera y porosa, especialmente si acudimos a la feria en las horas de más calor, que permita la transpiración y no se mantenga húmeda debido al sudor. También tenemos que protegernos de la exposición solar, usando gorras, sombreros, y usando protección solar. Por otro lado, los abanicos, además de formar parte de nuestra cultura y combinar perfectamente con los trajes flamencos, son un excelente remedio para evitar el calor excesivo y aliviar las altas temperaturas".
Mantén una correcta hidratación
La hidratación es necesaria especialmente en las horas de mayor calor. "No debemos esperar a tener sed, sino hidratarnos fundamentalmente con agua (evitar bebidas alcohólicas para ello) de forma periódica y regular. Una buena costumbre es llevar una botella con nosotros o beber un botellín de agua cada dos horas, sin esperar a que nuestro cuerpo lo pida", aconseja el doctor Miguel Marcos.
Actualidad
Actualidad
- 27 de agosto de 2025
La Clínica Dermatológica Internacional, del Hospital Ruber Internacional, primera clínica privada acreditada...
El Ministerio de Sanidad ha acreditado a la Clínica Dermatológica Internacional (CDI), del Hospital Ruber Internacional, para la formación de médicos internos residentes (MIR...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 27 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia garantiza la puesta a punto del Hozono Global Jairis para la nueva temporada
El Hospital Quirónsalud Murcia ha recibido en sus instalaciones a la plantilla del Hozono Global Jairis, actuales campeonas de la Copa de la Reina, para realizar los reconoci...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 14 de agosto de 2025
Centro Médico Teknon dice adiós al Dr. Jaime Alaman Millas, figura entrañable y uno de los miembros fundadores...
Nos ha dejado una persona muy querida en nuestra institución y una figura clave en los inicios de Teknon como jefe de Pediatría.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon