Quirónsalud Málaga incorpora un avanzado incubador de embriones que aumenta la posibilidad de embarazo

La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Málaga
ha incorporado el nuevo incubador "Geri", que representa la tecnología más avanzada en los laboratorios de reproducción asistida con el objetivo de aumentar la tasa de éxito de los procesos de fecundación in vitro.
Beneficios del incubador Geri
Este novedoso instrumento incorpora el sistema "Time-Lapse", que permite la sucesión de fotografías, tomadas en intervalos de tiempo, por lo que, al reproducirlas de forma continuada, da lugar a una película acelerada de la vida embrionaria. Gracias a ello, los especialistas obtienen la información más detallada y completa de cada embrión, lo que permite aumentar las posibilidades de éxito a la hora de elegir el más adecuado. De esta forma se favorece la transferencia de un solo embrión, lo que reduce partos gemelares o múltiples.
Además, con esta técnica se pueden conocer con más precisión qué embriones crecen según los parámetros que garantizan el éxito de la implantación, la forma en que se multiplican sus células, el tiempo que tardan en hacerlo y así determinar los que tienen más probabilidades de ser transferidos con éxito.
¿Qué es un incubador de embriones?
Los incubadores son un elemento esencial para el cultivo de los embriones, ya que "tratan de reproducir las condiciones fisiológicas naturales para que se desarrollen antes de su transferencia al útero de la paciente", explica el doctor Enrique Pérez de la Blanca, jefe de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Málaga
Anteriormente a estos incubadores de embriones cinematográficos, era necesario extraer los embriones de las incubadoras al menos una vez al día para que los embriólogos pudieran valorarlos y clasificarlos. Ello generaba en el embrión una alteración en sus condiciones ambientales (temperatura y gases). Ahora, gracias a estas modernas incubadoras que mantienen al embrión en un ambiente estable por más tiempo, se consigue mayor viabilidad embrionaria y aumentan las tasas de embarazo.
Nuevos sistemas de clasificación
Por otra parte, han empezado a aparecer sistemas de análisis automatizado, capaces de revisar de forma simultánea múltiples variables del embrión, lo cual facilita una clasificación más objetiva de la que hasta ahora se ha venido utilizando. "El sistema Eeva (Early Embryo Viability Assessment) disponible en nuestro laboratorio es un claro ejemplo de ello", comenta el doctor de Quirónsalud Málaga. Dicho sistema es el primero acreditado como sistema objetivo de análisis de la viabilidad embrionaria por parte de la exigente FDA americana.
Continua evolución en la reproducción asistida
Cada vez se acometen más esfuerzos en el laboratorio del servicio de reproducción asistida con el objetivo de optimizar la selección embrionaria, intentando conseguir la correcta selección del embrión que se va a transferir, aumentando las posibilidades de éxito en las técnicas disponibles.
Según el doctor Pérez de la Blanca, "la innovación en reproducción asistida es una obligación de los profesionales, siempre con el fin de obtener los mejores resultados en menos tiempo y con el menor coste para los pacientes".
Además de conseguir el fin último de que nazca un niño sano, "se trata de implementar sistemas menos invasivos, más objetivos y que nos aporten la mayor información posible sobre los embriones".
Actualidad
Actualidad
- 21 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha una nueva Unidad del Sueño
La Unidad está coordinada por el Dr. Manuel Luján Bonete.Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-joseUnidad del sueñoes/especialidades/unidad-sueno - 20 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza acoge su I Semana de la Experiencia del Paciente
Las jornadas tendrán lugar del 20 al 24 de octubre bajo el lema ‘Cuidamos con el corazón’. El objetivo de la iniciativa es destacar la importancia de una atención centrada en...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 20 de octubre de 2025
La BioAcademy de Olympia Quirónsalud explora el futuro de las terapias biológicas en medicina regenerativa
Especialistas del centro médico-quirúrgico destacan el análisis minucioso y personalización como clave en el éxito en medicina regenerativa.Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympiaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica