Quirónsalud Málaga pone en marcha una revolucionaria Unidad de Detección Precoz Avanzada de Alzheimer y otras demencias

Las enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad que provocan demencia, como la enfermedad de Alzheimer, suponen un auténtico reto sanitario en la actualidad, pues su alta prevalencia e incidencia alcanzan cifras que hacen que pueda considerarse como la auténtica epidemia del siglo XXI. Dando respuesta a esta necesidad, el Servicio de Neurología del Hospital Quirónsalud Málaga ha puesto en marcha una Unidad de Detección Precoz Avanzada de la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias, "con un programa de diagnóstico excepcionalmente rápido, ya que en una misma mañana al paciente se le realizan todos los estudios necesarios sin que se demore el diagnóstico durante meses y sin que se tenga que acudir de manera repetida al Hospital", explica el doctor Jesús Romero Imbroda, jefe del Servicio de Neurología de Quirónsalud Málaga y promotor del proyecto "único en la sanidad pública y privada de Andalucía".
Afortunadamente, cada vez hay métodos diagnósticos más precisos, que el Hospital Quirónsalud de Málaga ha incorporado, como los biomarcadores de líquido cefalorraquídeo o sanguíneos, las pruebas de medicina nuclear como el PET con radiotrazador de betaamiloide que, junto a una valoración clínica exhaustiva, los test neuropsicológicos y pruebas como la Resonancia Magnética cerebral, permiten aproximarse al diagnóstico definitivo con gran certeza.
La Unidad de Detección Precoz Avanzada de Alzheimer y otras demencias, de evaluación completa y coordinada, permite un diagnóstico rápido y precoz. Además, en caso de la aprobación de nuevos fármacos modificadores de la enfermedad, que actualmente se están evaluando en ensayos clínicos, los pacientes podrían acceder a ellos de manera precoz, que es cuando presumiblemente serán más eficaces. Asimismo, en caso de positividad en el diagnóstico puede valorarse la inclusión del paciente en un ensayo clínico. También puede individualizarse la estimulación cognitiva y acceder a los tratamientos farmacológicos sintomáticos actualmente aprobados.
La Unidad está coordinada por el prestigioso neurólogo doctor Cristóbal Carnero Pardo (socio de Honor de la Sociedad Española de Neurología y premio Alzheimer en 2005), el doctor Vicente Serrano y el doctor Tomás Ojea. Con ellos, profesionales de neuropsicología, encabezada por Cristina Green, neurofisiología, neurorradiología, medicina nuclear y análisis clínicos están implicados e intervienen en esta pionera unidad detección precoz avanzada de demencias.
Actualidad
Actualidad
- 21 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
Los jugadores han comenzado la semana con la realización de pruebas cardiológicas, traumatológicas y maxilofaciales, así como análisis clínico. El viernes 22 tendrá lugar el...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 21 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de The Ocean Race Europe 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de la escala en Cartagena de The Ocean Race Europe 2025, la vuelta a Europa a vela por equipos más prestigiosa ...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz