Quirónsalud participa en las III Jornadas Alternativas y desafíos actuales en Reproducción Asistida
La III edición de las Jornadas Alternativas y desafíos actuales en Reproducción Asistida se celebra los días 25 y 26 de noviembre en Vizcaya (Hotel URH Palacio de Oriol, calle Cristóbal de Murrieta Hiribidea, 27 Santurtzi).
La doctora Charo Jiménez, jefe de sección de Reproducción Humana Asistida del Centro Médico Quirónsalud Bilbao, participa como ponente en el primer ciclo de las jornadas que lleva por nombre Cirugía y reproducción. Bajo el título Adenomiosis y malformaciones uterinas, la doctora Jiménez abordará diversos aspectos de estas patologías y cómo las técnicas de reproducción "mejoran las posibilidades de embarazo de pacientes que padecen estas enfermedades". La ademoniosis, "también conocida como endometriosis interna, se produce cuando nos encontramos el tejido que recubre el interior del útero (el endometrio) en la parte más externa del útero (miometrio)". Se estima que hasta un 20% de las mujeres tienen adenomiosis, relaciona con la dificultad para lograr el embarazo, así como con peores tasas de implantación embrionaria.
Por su parte, la doctora Miren Mandiola, directora del Laboratorio de Reproducción Humana Asistida y Genética en el Hospital de día Quirónsalud Donostia, se centrará en la Selección de espermatozoides en ICSI dentro del segundo ciclo de las jornadas Nuevos horizontes en Técnicas de Reproducción Asistida. Para la especialista "la selección del espermatozoide juega un papel clave para lograr la fertilización del óvulo y el desarrollo adecuado del embrión". Según apunta la doctora, "no se trata sólo de conseguir fertilizar el óvulo, si no de conseguir un embrión de calidad que permita llevar a buen término un embarazo con las mayores garantías de éxito". Para lograr estos objetivos la doctora Mandiola apunta que "el análisis del espermatozoide se centra tanto en su morfología, la capacidad funcional y en confirmar que posee un ADN íntegro, es decir, no fragmentado".
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo