Quirónsalud pone un marcha una Unidad de Detección Precoz de la Artritis Reumatoide
El Hospital Quirónsalud Valencia ha puesto en marcha una nueva Unidad de Detección Precoz de la Artritis Reumatoide liderada por los doctores Antonia Gracia y Juan José Lerma. Gracias a esta unidad los pacientes se beneficiarán de un diagnóstico temprano de la enfermedad y un mejor resultado de los tratamientos.
Según la Sociedad Española de Reumatología la artritis reumatoide afecta al 0,5 % de la población española, pero si se incluyen todas las artritis esta cifra se doblaría alcanzando al 1%.
La artritis reumatoide puede aparecer a cualquier edad, incluso en menores de 18 años, lo que se denomina artritis reumatoide juvenil, aunque como indica el doctor Antonio Gracia, reumatólogo de la Unidad, "la mayor incidencia y gravedad se presenta entre los 20 y los 40 años, afectando a una población joven y activa, principalmente mujeres". El origen de esta enfermedad autoinmune es desconocido, aunque como indica el doctor Gracia, "existe una base genética y una predisposición familiar".
Entre sus síntomas se encuentran el dolor y la inflamación en una o más articulaciones, casi siempre con carácter aditivo y progresivo, acompañado de rigidez matinal de dicha articulación que va desapareciendo a lo largo del día.
Un circuito rápido para la atención de la artritis reumatoide
Gracias a los protocolos instaurados en el hospital Quirónsalud Valencia, los pacientes atendidos en atención primaria, puerta de urgencias o especialistas relacionados con aparato locomotor y enfermedades inflamatorias con síntomas de esta patología serán derivados al especialista en reumatología para que, en un plazo menor de 15 días, el paciente sea visitado, diagnosticado y tratado de su enfermedad.
Como resultado a esta nueva vía de detección precoz de la enfermedad se crea una ventana de oportunidad a la hora de iniciar un tratamiento precoz y un mayor éxito en los resultados del mismo. "Por una parte se produce el alivio al paciente en su dolor y por otra parte se acaba con la inquietud de no saber el diagnóstico de su dolencia. A mayor precocidad en el tratamiento, mejores resultados terapéuticos", apunta el reumatólogo.
Tratamiento efectivo de la artritis reumatoide
El tratamiento de la artritis reumatoide se lleva a cabo en dos fases. En la primera fase el objetivo es reducir el dolor y la inflamación mediante fármacos de la familia de aines o esteroides. En una segunda fase el especialista indicará el tratamiento de fármacos biológicos y/o fames para frenar la cascada inflamatoria de las articulaciones. "Lo más importante es frenar los brotes de la enfermedad que cursan con picos donde el dolor y la inflamación afectan a la calidad de vida de los pacientes", concluye el doctor Gracia
Actualidad
Actualidad
- 23 de mayo de 2025
Quirónsalud Marbella celebra los 50 años de historia del hospital
Autoridades y personalidades de la provincia de Málaga asistieron al acto institucional con el que el grupo de salud conmemora medio siglo de trayectoria dedicada al cuidado ...Hospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbella - 23 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Dexeus acogió un encuentro internacional de alto nivel científico sobre el oncogén...
El encuentro, coordinado por el Dr. Rafael Rosell, ofreció una visión global del estado actual de la investigación sobre KRAS y su papel como diana terapéutica en algunos de ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 23 de mayo de 2025
El Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla incorpora el cribado de cardiopatías congénitas críticas...
El 30% de estas cardiopatías se diagnostica tarde a pesar de la ecografía fetal y la exploración postnatalHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaes/red-centros/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas