Quirónsalud pone en marcha una Unidad de Estimulación Magnética Transcraneal

Albacete 5 de noviembre 2024. Quirónsalud Albacete pone en funcionamiento en el Centro Médico Quirónsalud Plaza Lodares la nueva Unidad de Estimulación Magnética Transcraneal perteneciente a la especialidad de Neurofisiología Clínica con el objetivo de ampliar la prestación de servicios del grupo sanitario relacionados con la salud neurológica y psiquiátrica.
El servicio se presta de forma ambulatoria, en consultas externas, cubriendo el tratamiento de diversos trastornos neurológicos y psiquiátricos en adolescentes y adultos. Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Esta nueva unidad estará dirigida por el doctor José Luis Guerrero Solano, especialista en Neurofisiología Clínica, quien junto a un equipo de profesionales realizarán actividades de consulta de valoración y seguimiento orientadas a patologías derivadas de una serie de trastornos psiquiátricos y neurológicos, como pueden ser depresión, ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo, tabaquismo y otras adicciones, esquizofrenia, dolor crónico, fibromialgia, enfermedad de Alzheimer, secuelas en pacientes con ictus, enfermedad de Parkinson, espasticidad en esclerosis múltiple, tinnitus (acúfenos) y epilepsia focal.
Para el director de esta nueva Unidad de Quirónsalud Albacete, el doctor José Luis Guerrero "la estimulación magnética transcraneal (TMS), que fue introducida en 1985 como una herramienta diagnóstica, en las ultimas dos décadas ha demostrado su utilidad como un método terapéutico tanto en trastornos psiquiátricos como neurológicos, con la ventaja de ser una técnica no invasiva, ambulatoria, que no requiere de ningún tipo de preparación ni sedación y muy segura".
La estimulación magnética transcraneal es un procedimiento que utiliza campos magnéticos de gran potencia y focalidad, para estimular grupos específicos de neuronas con el fin de inducir plasticidad cerebral que representa la facultad del cerebro para recuperarse y reestructurarse con el fin de mejorar los síntomas de diferentes patologías en las que se pueden identificar regiones específicas del cerebro que presentan una función inadecuada, como en los trastornos neurológicos y psiquiátricos antes mencionados.
Cabe destacar que esta herramienta es superior en seguridad, con muy escasos efectos colaterales, y en efectividad a los fármacos y terapia psicológica en las enfermedades psiquiátricas y neurológicas, y a la rehabilitación convencional en pacientes con secuelas de ictus, además de potenciar la efectividad de estas terapias cuando se usa en conjunto con ellas.
Actualidad
Actualidad
- 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora nuevas alternativas para el abordaje del dolor en...
• El doctor Mathieu Alain Juvin Bouvier, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca la importancia de abordar el dolor con el tratamiento más adecuado analizando su...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 17 de octubre de 2025
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas, complementando los reconocimientos médicos y...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba, servicio médico oficial del Festival Flora por cuarto año consecutivo
Es el centro hospitalario de referencia ante cualquier asistencia que puedan necesitar los participantes o miembros de la organizaciónHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba