Quirónsalud pone en valor su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la energía limpia para reducir la huella climática del sector sanitario
El Foro de Sostenibilidad en el Sector Salud 2025, organizado por Forética, ha reunido esta semana en Madrid a líderes de la sanidad para debatir sobre los principales desafíos y oportunidades para la transición hacia un sistema más sostenible, como la descarbonización, el acceso equitativo a productos y servicios médicos, la trazabilidad de los sistemas de producción o la innovación responsable.
Con una huella climática que equivale a más del 4% de las emisiones globales netas, según el Foro Económico Mundial, el sector de la salud tiene un papel decisivo en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, desde Quirónsalud han puesto de manifiesto su compromiso con la salud del planeta, detallando las distintas iniciativas puestas en marcha para afrontar la descarbonización de la actividad desde tres perspectivas: las instalaciones, la práctica clínica y la cadena de valor.
En concreto, según ha explicado Marina García Riege, gestora de proyectos de Sostenibilidad/ESG del Grupo, en cuanto a las instalaciones, Quirónsalud se apoya sobre dos pilares: la eficiencia y la energía limpia. Cuenta con el proyecto DOME (Digitalización Operativa y Monitorización de Edificios), un sistema pionero en el sector que permite el control, medición y automatización de los edificios y sus consumos clave para alcanzar los objetivos de eficiencia energética.
Por otro lado, aportó información sobre cómo Quirónsalud afronta la descarbonización desde la perspectiva de la práctica clínica, destacando el Proyecto de Anestesia Sostenible, con el cual se han reducido más de 8.000 toneladas de CO2e gracias a las mejoras prácticas en el campo de la anestesia; y la cadena de suministro, con la que el Grupo refuerza los criterios sostenibles existentes en su proceso de selección de proveedores e incorpora otros nuevos con el objetivo de alcanzar los objetivos estratégicos y fomentar una cultura de sostenibilidad en su cadena de valor.
Actualidad
Actualidad
- 29 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Ciudad Real continúa como Servicio Médico Oficial del Balonmano Caserío en su...
Los jugadores de la primera plantilla ya han pasado sus reconocimientos médicos en el centro hospitalario.Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-real - 27 de agosto de 2025
La Clínica Dermatológica Internacional, del Hospital Ruber Internacional, primera clínica privada acreditada...
El Ministerio de Sanidad ha acreditado a la Clínica Dermatológica Internacional (CDI), del Hospital Ruber Internacional, para la formación de médicos internos residentes (MIR...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 27 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia garantiza la puesta a punto del Hozono Global Jairis para la nueva temporada
El Hospital Quirónsalud Murcia ha recibido en sus instalaciones a la plantilla del Hozono Global Jairis, actuales campeonas de la Copa de la Reina, para realizar los reconoci...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia