Quirónsalud presenta a los profesionales sanitarios de Canarias los beneficios de la protonterapia frente al cáncer

Quirónsalud ha presentado a un centenar de especialistas de la sanidad pública y privada de Canarias su Centro de Protonterapia (CPT), el primero de España de estas características, que estará ubicado en Madrid y empezará a atender a pacientes en el último trimestre del año para ofrecer un tratamiento de radioterapia externa avanzada, segura y efectiva en la lucha contra algunos tipos de cáncer.
La jefa de Oncología Radioterápica del CPT, la doctora Carme Ares, y el director de Física médica del mismo centro, el doctor Alejandro Mazal, fueron los encargados de explicar los pormenores de esta innovadora terapia que permite trabajar sobre el tumor con una dosis de radiación inferior, reduciendo así el riesgo de dañar tejidos sanos. En concreto, además del Hospital Quirónsalud Tenerife, los expertos visitaron los centros públicos de Tenerife: el Hospital Universitario de Canarias y el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.
Además de contar con especialistas de reconocido prestigio internacional en el campo de la protonterapia, como los doctores Ares y Mazal, el CPT está equipado con tecnología médica de última generación y ha sido diseñado al detalle para ofrecer a cada paciente el máximo nivel de confort durante su tratamiento. De igual modo, será un espacio de innovación e investigación que contribuirá con sus proyectos a la mejora de los resultados de los tratamientos oncológicos y a la calidad de vida de los pacientes.
La terapia de protones es una opción de tratamiento radioterápico accesible hasta ahora en tan solo 29 centros en toda Europa y que, por primera vez, está disponible en España de la mano de Quirónsalud. Gracias a las propiedades físicas de los protones, la protonterapia es, en la actualidad, la técnica radioterápica más avanzada y segura para tratar determinados tipos de cáncer.
Menos dañino
Aplicados en dosis específicas, los protones pueden actuar con precisión en el interior de los tejidos, consiguiendo una mayor actividad antitumoral y generando un menor daño en el tejido sano. Actualmente la protonterapia está indicada en determinados tipos de de cáncer como tumores pediátricos, oculares y cerebrales, o sarcoma en cabeza y cuello.
Entre los múltiples beneficios que ofrece la terapia de protones destacan la mínima o nula radiación en los alrededores del tumor, una menor dosis total de radiación por tratamiento, la reducción muy significativa de riesgo de tumores secundarios y la mejora de la calidad de vida del paciente.
Actualidad
Actualidad
- 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaes/red-centros/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaes/especialidades/neurologia - 6 de noviembre de 2025
Expertos en insomnio crónico analizan los últimos avances en su diagnóstico y tratamiento
El Hospital Quirónsalud Córdoba organiza una jornada dirigida a médicos de atención primaria en la que se tratarán distintas estrategias para abordar esta patología cada vez ...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaUnidad del sueñoes/especialidades/unidad-sueno - 6 de noviembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Ciudad Real se suma al Día Mundial de la Diabetes con una charla informativa...
La iniciativa tendrá lugar el día 13, a las 18.30 horas, en la Sala de Reuniones del centro.Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-real






