Quirónsalud, presente en el Festival de Málaga 2025

El Festival de Málaga levanta este viernes el telón de su vigésima octava edición. Del 14 al 23 de marzo, distintos puntos y escenarios de la ciudad andaluza como el Teatro Cervantes, el Teatro Echegaray y el Cine Albéniz, entre otros, acogerán uno de los certámenes cinematográficos más emblemáticos del cine español, al que asistirán gran parte de los cineastas, actrices y actores del panorama nacional y que contará, un año más, con la colaboración de Quirónsalud.
En esta edición, el Festival de Málaga incorpora de nuevo en su calendario oficial la sección ‘Cine y Salud’, compuesta por una mesa coloquio junto a un especialista de Quirónsalud y la posterior proyección de películas que muestran historias de superación relacionadas con diferentes enfermedades.
En concreto, el martes 18 a las 20:00 horas se proyectará en la Sala de Turismo Andaluz la película ‘Campeones’, una cinta de 2018 dirigida por Javier Fesser que narra la historia de un equipo amateur de baloncesto compuesto por personas con discapacidad intelectual. En el coloquio posterior participarán, entre otros, el exjugador Carlos Cabezas, campeón del mundo con la selección española en Japón 2006, y el Dr. Miguel Marcos, director médico y jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Málaga y jefe de los Servicios Médicos del Unicaja Baloncesto, que cuenta con el hospital como Servicio Médico Oficial desde hace varios años.
Además, como novedad este año, el sábado 22 se entregará el Premio Quirónsalud al documental más social, durante la gala de premios de las secciones de ZonaZine, cortometrajes y documentales que tendrá lugar en el Cine Albéniz.
Con la participación en el Festival de Málaga, Quirónsalud afianza su compromiso con la cultura y, en general, con cualquier acción o evento que ayude a promover la salud, en línea con el propósito de la compaña de construir juntos un futuro sostenible de salud y bienestar para las personas.
Actualidad
Actualidad
- 5 de noviembre de 2025
Avances científicos, innovación y nuevos retos en fertilidad protagonizarán el II Simposio de Reproducción...
Un encuentro que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales los días 5 y 6 de marzo de 2026, en el Auditorio de la Mutua Madrileña, en Madrid.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalReproducción asistidaes/especialidades/reproduccion-asistida - 5 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra su V Jornada de Ginecología y Obstetricia para Atención Primaria, centrada...
La jornada se enmarca en la estrategia de formación y coordinación entre niveles asistenciales del hospital madrileñoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos






