Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial de la décima edición del Reto Pelayo Vida: Antártida 2024

El Reto Pelayo Vida es uno de los mayores proyectos deportivos de sensibilización sobre la prevención del cáncer de la mujer a escala internacional. Cada año lleva a cinco supervivientes de esta enfermedad a retos extremos en lugares únicos, para concienciar sobre la necesidad de invertir en investigación y en la detección precoz, así como sobre la importancia del deporte durante y después de la enfermedad.
La Antártida, el lugar más remoto del planeta, hecho de acantilados de hielo modelados por el viento y el oleaje, es el escenario elegido para esta décima edición en la que las cinco participantes deberán enfrentar un escenario de muy bajas temperaturas, fuertes vientos y hielo.
Tras colaborar en las ediciones Trasatlántica 2016, Polar 2017, Annapurna Bike 2018, Los Andes 2019, la Vuelta a España 2020, 66-Norte en 2021, Jordania 2022 y Patagonia 2023, Quirónsalud se suma también como Proveedor Médico Oficial a la edición de este año, Antártida 2024, encargándose de realizar unos exhaustivos reconocimientos médicos a las cinco participantes en diferentes hospitales del grupo.
En concreto, Cruz, Macarena, Marta, Almudena y Patricia se han sometido a una analítica completa de control, un ecocardiograma para ver en detalle la forma y funcionamiento del corazón, y una prueba de esfuerzo para valorar su capacidad máxima y de recuperación. Todo ello para garantizar que están preparadas para las duras exigencias físicas de esta gran prueba de resistencia.
Además, esta semana las participantes recibirán una formación específica en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, centrada sobre todo en cómo afrontar las duras exigencias físicas que vivirán en su camino a la Antártida, para garantizar que están preparadas ante esta gran prueba de resistencia.
Y el viernes 18, Olympia, centro ubicado en la Torre Caleido, junto al complejo Cuatro Torres Business Área del distrito financiero de Madrid, que también pertenece a Quirónsalud, acogerá la presentación de esta nueva edición, un mes antes de viajar hasta Buenos Aires, el próximo 22 de noviembre, para arrancar esta durísima prueba con un doble objetivo: demostrar que hay mucha vida después del cáncer y trasladar un mensaje de esperanza y lucha a todas las mujeres que han padecido o estén actualmente en tratamiento de esta enfermedad.
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo