Quirónsalud Tenerife advierte del aumento del cáncer de orofaringe en hombres por el VPH
El 80% de las personas sexualmente activas han estado alguna vez en contacto con el virus del papiloma humano (VPH), una infección que se relaciona en general con las mujeres y el cáncer de cuello de útero, pero que también afecta a los hombres.
El urólogo de Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje Francisco Arteaga indica que el VPH es una las infecciones de transmisión sexual más comunes del mundo y que por ello, y a pesar de que en la mayoría de los casos se resuelve sin causar síntomas ni daños, la población debe de ser consciente de la importancia de hacerse revisiones anuales periódicas para facilitar un diagnóstico precoz de otras patologías vinculadas con este. "En este punto, las mujeres nos tienen a los hombres mucho terreno ganado, pues la mayoría de ellas conocen la importancia de acudir al ginecólogo de forma regular; sin embargo nosotros solo acudimos al urólogo cuando ya tenemos el problema encima de la mesa", apunta el especialista de Quirónsalud.
No en vano, esta enfermedad de transmisión sexual está provocando un aumento de la prevalencia del cáncer anal, de pene y de orofaringe, que es la porción de la garganta situada en la parte posterior de la boca. "Aunque los cánceres relacionados con el VPH no son frecuentes en los hombres, no podemos olvidar que la infección por papiloma es el segundo carcinógeno (después del tabaco) que provoca cáncer de orofaringe y que esta patología ha aumentado considerablemente en el colectivo masculino en los últimos años, según diversos estudios científicos publicados recientemente", subraya el doctor Arteaga.
Recuerda que el VPH se trasmite de persona a persona mediante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales, incluso cuando el afectado no presenta signos ni síntomas visibles. De hecho, según explica el urólogo, la mayoría de los hombres que contrae esta enfermedad nunca presenta síntomas y, por lo general, se va completamente por sí sola. Sin embargo, en los casos en que el VPH no desaparece, puede provocar la aparición de verrugas genitales o ciertos tipos de cáncer. En ambos casos, cuanto antes se inicie el tratamiento mucho más fácil y pronta será su resolución, al tiempo que se evita que la persona afectada contagie a otros con el virus.
Sexo oral y carcinoma orofaringe
El aumento de este tipo de tumor se ha visto reflejado en pacientes menores de 60 años y está muy vinculado al sexo oral; aunque el VPH también provoca cáncer anal, sobre todo entre el colectivo homosexual, en el que la incidencia de esta lesión es equivalente a la del cáncer de cérvix en las mujeres.
El doctor Arteaga recuerda que hay dos medidas para reducir el riesgo de contraer el VPH y, con ellas, las enfermedades relacionadas con este virus: las vacunas y el uso del preservativo. Sobre las primeras indica que son seguras y eficaces y que protegen a los hombres contra las verrugas y ciertos tipos de cáncer. "Lo ideal es vacunarse antes de tener relaciones sexuales por primera vez", precisa, para luego apuntar que esta se administra en una serie de tres inyecciones durante un periodo de seis meses.
Sobre los preservativos, recuerda que no ofrecen una protección total contra este virus, ya que el VPH puede infectar zonas no cubiertas por el condón, pero indica que aun así reduce mucho las probabilidades de infectarse tanto de esta patología como de otras enfermedades de transmisión sexual.
Actualidad
Actualidad
- 12 de mayo de 2025
Día Internacional de la Enfermería
Los profesionales de este área son el pilar fundamental de los centros hospitalarios, sobre los que se asienta el cuidado asistencial y emocional de los pacientesHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 12 de mayo de 2025
Mesa informativa sobre fibromialgia en el Hospital Quirónsalud Córdoba
Voluntarios de la Asociación Cordobesa de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (Acofi y Sfc) han llevado a cabo hoy una mesa informativa en el Hospital Quirónsalud Córdo...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 9 de mayo de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba acoge una mesa informativa en el Día Mundial de Lupus
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha acogido una mesa informativa a cargo de la Asociación de Apoyo a la Convivencia con el Lupus en Córdoba (Acolu) con motivo de la celebració...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba