Quirónsalud Tenerife advierte de que el miedo al mal uso de los antibióticos está justificado
¿Debemos de tener miedo al mal uso o uso indiscriminado de los antibióticos? Según el jefe de Medicina Interna de Quirónsalud Tenerife, el doctor José Alejando Medina, sí que debemos ser cautos, ya que su utilización de forma generalizada, como vía para resolver una duda diagnóstica, puede perjudicar tanto a la persona que los toma, como al resto de la población.
Con motivo de la celebración de laSemana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos
, Quirónsalud Tenerife quiere contribuir a evitar que la resistencia a los antibióticos siga propagándose y de acuerdo con las políticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sus especialistas trabajan cada día en el fomento de mejores prácticas en la administración e indicación de estos fármacos tanto entre el público en general, como entre los trabajadores de la salud.
El doctor Medina recuerda que es fundamental que los médicos sean prudentes a la hora de prescribir estos fármacos. Explica que cuando tomamos un antibiótico lo que se pretende es luchar contra una infección bacteriana concreta; y nunca contra otros tipos de infección, como pueden ser las víricas (gripe) o de protozoos (como la malaria); ante las que en ningún caso resultan efectivos.
A la vez que acabamos con la bacteria que genera la infección, continúa el especialista, también matamos otras cepas diferentes, que tienen una función neutra o beneficiosa en nuestro organismo, y que son sustituidas por otras resistentes a los antibióticos; con lo que perdemos el equilibrio natural de la flora. "Barremos los nichos ecológicos y dejamos sitio a las bacterias resistentes, con lo que hacemos que nuestro organismo responda peor a los antibióticos cuando sí los necesitamos", apunta el doctor Medina.
"En otras palabras, este bombardeo ejerce una presión selectiva sobre el resto de cepas, con lo que aumenta la probabilidad de que la próxima infección sea resistente al antibiótico", indica el doctor Medina. Por todo ello, desde su punto de vista, es muy importante que los médicos acierten con la indicación del antibiótico, porque "cuando alguien toma alguno de estos fármacos y no lo necesita se le perjudica de cara al futuro".
Sobre la utilización de los antibióticos para luchar contra infecciones recurrentes, como las de garganta o de orina, en opinión del médico internista, cuando se prescriben de forma reiterada sin conseguir el objetivo que se busca, que no es otro que acabar con la infección, el médico debe plantearse la necesidad de estudiar la causa de la misma, porque o no está indicado el antibiótico o existe algún problema anatómico o funcional que condicione que la infección se repita.
Uso pediátrico
Sobre el uso de los antibióticos en niños, el especialista en Medicina Interna considera que los padres deben tener mucho reparo y consultar con el pediatra antes de darle un antibiótico a su hijo. Asegura además que hoy en día hay muchas formas de reducir la incertidumbre diagnóstica y evitar así administrar un antibiótico sin necesidad real, como por ejemplo el strepto-test de la garganta, que puede descartar la infección bacteriana y, por lo tanto, la indicación de antibióticos.
Hasta no hace mucho tiempo, precisa, los resultados de las técnicas microbiológicas habituales se demoraban mucho y obligaban a los pediatras a utilizar los antibióticos de forma empírica, sin saber si efectivamente el paciente tenía o no una infección bacteriana, pero hoy en día, con este tipo de test, se puede saber casi sobre la marcha, con lo que se puede evitar el uso innecesario de este tipo de fármacos.
Actualidad
Actualidad
- 12 de mayo de 2025
Día Internacional de la Enfermería
Los profesionales de este área son el pilar fundamental de los centros hospitalarios, sobre los que se asienta el cuidado asistencial y emocional de los pacientesHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 12 de mayo de 2025
Mesa informativa sobre fibromialgia en el Hospital Quirónsalud Córdoba
Voluntarios de la Asociación Cordobesa de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (Acofi y Sfc) han llevado a cabo hoy una mesa informativa en el Hospital Quirónsalud Córdo...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 9 de mayo de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba acoge una mesa informativa en el Día Mundial de Lupus
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha acogido una mesa informativa a cargo de la Asociación de Apoyo a la Convivencia con el Lupus en Córdoba (Acolu) con motivo de la celebració...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba