Quirónsalud Tenerife anima a las mujeres jóvenes a empezar a controlarse con mamografías gratis

El diagnóstico precoz es clave para un mejor pronóstico y, por lo tanto, para la supervivencia del cáncer de mama. De hecho, se recomienda que las mujeres de más de 40 años comiencen a controlarse por medio de mamografías, una prueba diagnóstica capaz de detectar lesiones en los senos hasta dos años antes de que sean palpables, lo que mejora considerablemente el pronóstico y la supervivencia de las mujeres afectadas.
Por ello, y con motivo de la celebración el próximo 19 de octubre del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, Centro médico Quirónsalud Tenerife quiere animar a todas las mujeres mayores de 40 años que nunca se han hecho una mamografía a que comiencen a realizarse estas pruebas de imagen y las incluyan así en su agenda anual de citas médicas.
En línea con su compromiso con la prevención y el diagnóstico precoz de esta patología, Quirónsalud en Tenerife ofrece esta prueba de forma gratuita a todas las mujeres que pidan cita para ese día a través de la aplicación MiQuirónsalud
, hasta completar la agenda.
Además, durante toda la jornada los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje y Centro Médico Quirónsalud Tenerife, contribuirán a la concienciación social sobre la importancia del diagnóstico precoz entregando a todas las usuarias que acudan a los centros información y consejos sobre la importancia de la autoexploración mamaria.
De última generación
Centro Médico Quirónsalud Tenerife, cuyos profesionales atienden más de 20 especialidades médicas y quirúrgicas, cuenta con un moderno mamógrafo digital en 3D con detector de selenio de campo completo de la empresa Hologic, modelo Selenia. Esta tecnología permite la adquisición digital de las imágenes para su posterior procesamiento informático; lo que mejora la calidad de la prueba y, por lo tanto, ayuda a tener un diagnóstico mucho más preciso y certero.
Asimismo, este equipo, que es especialmente eficaz en mamas densas y en la detección y caracterización de microcalcificaciones, tiene otra importante ventaja y es que emite un 25% menos de radiación a los pacientes.
Actualidad
Actualidad
- 24 de octubre de 2025
La tecnología y la creación de unidades especializadas han transformado el abordaje de los trastornos...
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz organizó recientemente la II Jornada de pacientes con Trastornos Plaquetarios Congénitos - D’GenesHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Huelva colabora con la Media Maratón Ciudad de Huelva por tercer año consecutivo
El 2 de noviembre se celebra la tercera edición de esta prueba deportiva que recorrerá las principales calles de la ciudad.Hospital Quirónsalud Huelvaes/red-centros/hospital-quironsalud-huelva - 23 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza incorpora un robot Da Vinci Xi con mejor calidad de visión
El centro hospitalario impulsa la excelencia en cirugía de precisión con la última generación en tecnología robótica quirúrgica, lo que le permitirá seguir avanzando como ref...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza




