Quirónsalud Tenerife impulsa su servicio de Ginecología y potencia el tratamiento oncológico

El Hospital Quirónsalud Tenerife potencia de forma decidida su servicio de Ginecología y Obstetricia para convertirse en referente en las Islas con un equipo de ocho especialistas, dirigidos por el doctor José Antonio Pérez Álvarez, y con la incorporación a su cartera de servicios de tratamientos oncológicos y de cirugía robótica ginecológica, entre otras prestaciones.
De esta forma, al equipo médico formado por el doctor Francisco Montes de Oca, el doctor Daniel García Rodríguez, la doctora Cristina Pérez Suárez, la doctora Rosa Cristina Ramos Galindo y el doctor Michael Theis, se suman al servicio de Ginecología de Quirónsalud Tenerife, además del doctor Pérez Álvarez, los especialistas Beatriz Contreras González y Alfonso Ángel Quesada López.
El doctor Pérez Álvarez explica que entre sus principales objetivos se encuentra mantener la calidad asistencial de este servicio para que sea de referencia, tanto para las mujeres de Tenerife, como para las de toda Canarias. "Queremos ofrecer un servicio integral ginecológico", destaca el especialista, por lo que "además de contar con una unidad de revisión ginecológica rutinaria, tendremos una unidad de ecografía de alta resolución y diagnóstico prenatal, una unidad de diagnóstico y tratamiento de la endometriosis y una unidad de patología del tracto genital inferior".
Quirónsalud Tenerife potenciará también la creación de un grupo de trabajo en cirugía mínimamente invasiva y cirugía robótica pionero en la isla; así como la puesta en marcha de un servicio de tratamiento de la enfermedad peritoneal maligna, con cirugía citorreductora y quimioterapia hipertérmica.
La cirugía asistida por robot está especialmente indicada para el tratamiento quirúrgico de procesos ginecológicos, ya que en ellos es necesario intervenir en una zona anatómica de difícil acceso, como la pelvis femenina, donde confluyen múltiples estructuras (útero, ovarios, vejiga y recto). Es en este tipo de cirugías, cuando la precisión y la seguridad resultan cruciales, donde el sistema Da Vinci adquiere especial relevancia pues facilita el acceso a ellas reduciendo los riesgos y mejorando el proceso de recuperación de la paciente, con menos dolor, menos cicatrices y con excelentes resultados clínicos.
Trayectoria profesional
El doctor José Antonio Pérez Álvarez es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de La Laguna, donde se doctoró con calificación sobresaliente Cum Laude tras leer la tesis titulada "Estudio prospectivo para la detección y cuantificación de los niveles de plomo y cadmio en el líquido amniótico de gestantes que accedieron a la amniocentesis en el HUC y el HUNSC".
Especialista en Ginecología y Obstetricia (vía MIR) desde 2007, la mayor parte de su carrera profesional la ha desarrollado en el Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, centro hospitalario donde, además de ser miembro del comité de tumores ginecológicos, contribuyó a crear el grupo de trabajo de la Unidad de Carcinomatosis en 2011. En 2018 logró acreditarse por Intuitive para Cirugía Robótica, año desde que actúa como primer cirujano en este tipo de cirugía mínimamente invasiva.
Durante todos estos años se ha formado específicamente en ginecología oncológica, abordaje mínimamente invasivo y cirugía citorreductora para el tratamiento de la enfermedad peritoneal maligna en diferentes centros hospitalarios españoles como extranjeros. Asimismo, ha sido colaborador docente en el HUNSC y tutor de médicos MIR en el mismo centro.
Pertenece a la sección de Ginecología Oncológica de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, al Grupo Español de Cirugía Oncológica Peritoneal y a la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica.
Actualidad
Actualidad
- 13 de mayo de 2025
El doctor Salvador Morales, distinguido con la Medalla de la Ciudad de Sevilla 2025
El Ayuntamiento de Sevilla reconoce su contribución a la ciencia y la saludHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo - 13 de mayo de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo vuelve a sorprender a sus pequeños pacientes en el Día del Niño Hospitalizado
El área de Hospitalización Pediátrica, Pediatría y Urgencias Pediátricas recibe la visita de uno de los personajes infantiles más populares.Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas - 13 de mayo de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid celebra el Día del Niño Hospitalizado
Actuaciones de magia y musicales han amenizado la estancia de los niños hospitalizados y de sus familias.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madridPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas