Quirónsalud Tenerife ofrece un innovador tratamiento de varices con pegamento biológico

Quirónsalud Tenerife ha introducido en Tenerife un nuevo tratamiento para las varices que utiliza el mismo tipo de pegamento biológico que se usa en las operaciones de cirugía cardíaca y que logra sellarlas sin realizar ninguna incisión y con un nivel de eficacia del 97%.
El cirujano cardiovascular de Quirónsalud Tenerife el doctor Ignacio Díaz de Tuesta lleva años tratando en Canarias este tipo de patología y asegura que esta técnica quirúrgica, al igual que la cirugía por radiofrecuencia o láser, no implica la realización de ningún corte ya que se accede a la vena dañada por medio de un pinchazo. A través de este y con la ayuda de un catéter y de la imagen de un ecógrafo, el especialista accede a la zona donde empieza la variz interna; y, una vez allí, sella la vena dañada aplicando un pegamento biológico.
"Es como echar cemento dentro de la vena", asegura el experto, para luego explicar que la gran ventaja de este tratamiento, además de ser mínimamente invasivo, es que el sellado es inmediato y el paciente sale de quirófano con las varices definitivamente cerradas, por lo que, al contrario que otras técnicas como el láser o la esclerosis, no es necesario que lleve medias ni que evite tomar el sol en la zona. Además, por las características indoloras del cemento, basta con una pequeña inyección de anestesia local para realizar toda la operación. De hecho, el doctor Díaz de Tuesta indicó que, aunque se puede realizar en consulta, en Quirónsalud Tenerife este procedimiento se realiza en quirófano por cuestiones de seguridad y esterilidad.
Este especialista ya introdujo hace años en las Islas una novedosa técnica quirúrgica para abordar esta patología, la cirugía endovascular por radiofrecuencia, que sigue siendo válida en la actualidad y que logra eliminar las varices de manera eficaz, sin sangrado y sin efectos secundarios. Este método, recuerda el doctor Díaz de Tuesta, consiste en cauterizar las venas dañadas con radiofrecuencia guiada por ecógrafo, lo que evita dañar las zonas adyacentes.
Por último, el cirujano quiso recalcar que las varices, además de ser un problema estético, perjudican la calidad de vida de las personas que las padecen ya que causan pesadez, hinchazón, picor y dolor en las piernas, al tiempo que, en casos extremos, pueden llegar a provocar problemas en la piel, úlceras, trombosis e infecciones que pongan en riesgo la viabilidad de la pierna.
Actualidad
Actualidad
- 2 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra su I Jornada de Seguridad y Salud con motivo del Día Mundial...
El pasado 28 de abril, el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) acogió la I Jornada de Seguridad y Salud, una iniciativa organizada con motivo del Día Mundial de la Seguri...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de abril de 2025
El Dr. Albert González Sagredo, del Hospital Quironsalud del Vallés y Hospital Universitari Sagrat Cor,...
El galardón reconoce la excelencia del trabajo presentado por el Dr. González Sagredo, centrado en el tratamiento de la trombosis venosa profunda, una patología que requiere ...Hospital Quirónsalud del Vallèses/red-centros/hospital-quironsalud-valles - 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba