Quirónsalud Toledo cierra su ciclo de Aulas de Salud con una charla sobre cáncer de próstata
- El doctor Álvarez Buitrago llevará a cabo su presentación el próximo 15 de septiembre, a las 19.00 horas, en la Biblioteca de Castilla La Mancha
- El cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuente entre los hombres, aunque presenta una elevada tasa de curación en caso de diagnosticarse de forma precoz
Toledo, 8 de septiembre de 2022. El Hospital Quirónsalud Toledo cierra el próximo jueves 15 de septiembre su ciclo de Aulas de Salud
, un programa de charlas divulgativas centradas en la prevención, el cuidado de la salud y los hábitos de vida saludables.
En esta ocasión el tema a abordar será el cáncer de próstata, el tumor maligno más frecuente entre los hombres, aunque presenta una elevada tasa de curación en el caso de ser diagnosticado en un estado inicial.
La presentación correrá a cargo del doctor Luis Álvarez Buitrago
, especialista en Urología
del Hospital Quirónsalud Toledo, que en los dos últimos años ha llevado a cabo una apuesta muy importante por esta especialidad, con la incorporación de un equipo médico de prestigio, liderado por el doctor Álvarez Fernández
, y la implantación de nuevas técnicas quirúrgicas, como el láser Hólmium, la técnica Rëzum o la técnica HoLEP, constituyendo hoy un centro referente y pionero en la cirugía urológica mínimamente invasiva en la comunidad.
El doctor Luis Álvarez centrará esta Aula de Salud en las posibilidades diagnósticas y nuevas formas de tratamiento de este tipo de cáncer "que en la mayoría de los casos se detecta en una revisión urológica rutinaria".
De ahí, incide el doctor, "la importancia de acudir de forma periódica a la consulta de Urología, especialmente a partir de los 50 años".
Entrada libre
El Aula de Salud tendrá lugar el próximo 15 de septiembre, a las 19.00 horas, en la Biblioteca de Castilla La Mancha
. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Se trata de la tercera de las charlas organizadas por el Hospital Quirónsalud Toledo en el marco de este ciclo de Aulas de Salud, tras las conferencias ya celebradas en los meses de marzo y mayo pasados, que abordaron el tema del envejecimiento ocular y los trastornos del sueño.
Desde el centro preparan ya el ciclo de Aulas de Salud para el año 2023, con el que pretenden seguir fomentando el cuidado de la salud y los hábitos de vida saludables entre la población de Toledo, de la mano del importante cuadro de especialistas y expertos en distintas áreas de interés del centro hospitalario.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia





