Quirónsalud Toledo inicia este mes una campaña para fomentar el sueño saludable
- Dirigida a personas a partir de 50 años, la iniciativa facilitará la realización de forma gratuita de test diagnósticos específicos y una valoración médica por parte de médicos especialistas
- Un 20% de la población de mayor edad sufre de insomnio, un 12% de síndrome de piernas inquietas y más de un 10% presenta apnea del sueño
Toledo, 2 de mayo de 2022. Educar y concienciar a la población acerca de la importancia de mantener un sueño regular y saludable y su papel en la calidad de vida y salud de las personas es el objetivo de la I Semana del Sueño que pone en marcha el Hospital Quirónsalud Toledo en este mes de mayo.
A través de esta iniciativa se fomentará la realización entre la población interesada de un test gratuito de Pittsburg y un test de Stop-Bang para conocer tanto la calidad del sueño como la detección de una posible apnea del sueño. Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Junto con estos test diagnósticos, los participantes recibirán una citación para una consulta informativa gratuita en la que el equipo de especialistas de la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud Toledo les ofrecerá el resultado del test, junto con una valoración médica para favorecer su salud y su descanso.
La campaña está especialmente dirigida a la población de entre 50 y 80 años, ya que "es en las personas de edad avanzada en las que se incrementa la prevalencia de las enfermedades del sueño", señala la doctora Ana Teijeira, especialista en Neurofisiología
y coordinadora de la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud Toledo.
Principales patologías
"Las enfermedades del sueño son muy prevalentes en la población adulta pero el porcentaje se incrementa en personas de edad avanzando, llegando a presentar una incidencia del 20% de insomnio, un 12% de síndrome de piernas inquietas y más de un 10% la apnea del sueño", estima la especialista.
"Algunas personas normalizan sus problemas para dormir. Sin embargo, algunos de los trastornos más comunes del sueño pueden estar relacionados con otras patologías, como la obesidad, la diabetes, enfermedades gastrointestinales o alteraciones psiquiátricas y neurológicas, además de aumentar el riesgo cardiovascular", señala la doctora Teijeira.
En su opinión, cuando la falta o calidad del sueño afecta a la vida cotidiana, "es imprescindible acudir a un especialista".
"Contar con un diagnóstico preciso permite un abordaje terapéutico apropiado y un seguimiento especializado que ayude al paciente a mejorar su sueño, pero también a prevenir otras patologías asociadas o evitar un empeoramiento", continúa.
¿Cómo participar?
Las personas interesadas en participar en la campaña pueden recoger de forma gratuita los cuestionarios en el punto informativo ubicado en la entrada principal del Hospital Quirónsalud Toledo los días 9 y 10 de mayo en horario de 10.00 a 12.00 o de 18.00 a 20.00 horas. Junto con los tests, se facilitará a los participantes una cita gratuita con los especialistas de la Unidad del Sueño del centro.
Punto informativo sobre el trastorno de piernas inquietas
Coincidiendo con esta campaña, en los mismos días, se ubicará en el centro un punto informativo de la Asociación Española de Piernas Inquietas (AESPI), con información para aquellas personas interesadas en conocer más acerca de este trastorno y la labor que este colectivo lleva a cabo frente a esta patología.
Aula de Salud: ‘¿Por qué duermo mal?’
La campaña culminará el próximo 19 de mayo, con la celebración de la segunda de las Aulas de Salud organizadas en este año desde el Hospital Quirónsalud Toledo. Este ciclo de charlas sobre prevención en salud y fomento de los hábitos saludables abordará en esta ocasión los problemas asociados al sueño.
Bajo el título de ¿Por qué duermo mal?, será la propia doctora Teijeira la encargada de presentar las principales patologías asociadas a un mal descanso y cómo prevenir y tratar estos trastornos.
Será a las 19.00 horas en la Biblioteca de Castilla La Mancha. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Actualidad
Actualidad
- 12 de mayo de 2025
El Dr. José Walter Huamán Ríos representa al Hospital Universitari General de Catalunya en el congreso...
El Dr. José Walter Huamán Ríos, jefe de Servicio del Aparato Digestivo del Hospital Universitari General de Catalunya, participa esta semana en el congreso Digestive Disease...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 12 de mayo de 2025
Día Internacional de la Enfermería: mucho más que un rol asistencial
Este año la exposición del hospital hace hincapié en los roles más desconocidos de enfermería como son: la investigación, gestión, liderazgo, innovación y docenciaHospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona - 12 de mayo de 2025
Termina la formación de los dos primeros residentes de Quirónsalud Madrid
Los Dres. Alejandro Díaz y Julia López, residentes de Radiología, son los dos primeros que han completado su formación en el hospital.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madridRadiodiagnósticoes/especialidades/radiodiagnostico