Quirónsalud Zaragoza avanza en el diagnóstico precoz del cáncer de mama con la técnica BAV guiada por resonancia magnética

En el marco del Día Internacional del Cáncer de Mama, que tiene lugar mañana, Quirónsalud Zaragoza recuerda la importancia del diagnóstico precoz y preciso frente a esta enfermedad. Para ello, el centro hospitalario avanza en este camino aunando experiencia y vanguardia. Recientemente, la Unidad de Radiología Mamaria ha comenzado a aplicar la técnica BAV (biopsia asistida por vacío) guiada por resonancia magnética, por lo que se convierte así en el primer hospital en Aragón en ofrecerla.
La doctora Helena Esteban, radióloga de la unidad y coordinadora del Servicio de Diagnóstico por Imagen (DPI), apunta que "la técnica está indicada para aquellos casos en los que aparecen alteraciones sospechosas en la resonancia magnética de mama que no son identificables a través de mamografía o ecografía". "Un adelanto importante -continúa- teniendo en cuenta que el número de candidatas para este procedimiento ha aumentado al haberse incrementado el uso de la resonancia magnética para el seguimiento de las pacientes de alto riesgo".
Con este nuevo paso, Quirónsalud Zaragoza ofrece todas las posibilidades diagnósticas disponibles en radiología mamaria, consolidándose de este modo como un centro de referencia en la comunidad aragonesa. "Se trata de la única alternativa para localizar y biopsiar lesiones que son visibles exclusivamente en resonancia magnética, puesto que, hasta ahora, solo existía la posibilidad de realizar un seguimiento estrecho a la espera de que se observara alguna alteración mamográfica o ecográfica que permitiera la toma de muestras", explica la doctora Luisa Fernanda Ángel, radióloga en la unidad.
¿En qué consiste?
La BAV de mama guiada por RM se lleva a cabo de forma ambulatoria y, por lo general, es un procedimiento que se completa en 45 minutos. La paciente no necesita una preparación previa, simplemente debe acudir tranquila y mantenerse relajada, ya que esto facilita siempre el proceso.
Se inicia como una resonancia magnética de mama convencional.
El médico ubica la mama en una abertura de la antena. Tras la administración de contraste (gadolinio) vía intravenosa, se procede a una pequeña compresión de la mama y a la localización de la lesión mediante una rejilla y un software específico.
Bajo anestesia local, se realiza la introducción de la aguja de BAV y se verifica su correcto posicionamiento sobre la lesión que hay que estudiar. De esta forma, se obtienen múltiples muestras de tejido (entre 8 y 12) utilizando un dispositivo asistido por vacío sin retirar ni reinsertar la aguja, la cual rota de posición y recoge muestras adicionales. Como en todas las BAV, existe la posibilidad de desarrollar un hematoma en el lecho de biopsia, pero la aguja permite su aspirado inicial para reducir el volumen del mismo.
Tras este muestreo, el especialista retira la aguja y, si se considerara necesario, podría colocarse un pequeño marcador en el sitio de la biopsia para poder localizar el territorio en el que se situaba la lesión. Una vez completada la biopsia, se aplicará presión para detener cualquier sangrado, se cubrirá la abertura en la piel con una venda o apósito y no será preciso suturar.
Como señalan las especialistas, es prioritario adaptar la técnica a la posición y al campo magnético propio de la resonancia magnética, además de requerir de un entrenamiento específico para optimizar los resultados. Con esta nueva implantación, Quirónsalud Zaragoza se distingue como uno de los pocos centros de España que la ofrecen a sus pacientes.
Actualidad
Actualidad
- 1 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con...
Vuelta al cole y dientes sanos es la campaña de prevención y promoción de la salud bucal que lleva a cabo este mes la Unidad DentalHospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoOdontologíaes/especialidades/odontologia - 1 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz pone en marcha un programa de estimulación cerebral para tratar depresión,...
El nuevo Programa de Neuromodulación ofrece una alternativa segura, indolora y científicamente validada para pacientes que no responden a tratamientos convencionales, con apl...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzNeurologíaes/especialidades/neurologia - 1 de septiembre de 2025
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial...
Se disputa del 2 al 7 de septiembre en el Movistar Arena de la capital española