Recuperación hospitalaria: ¿cómo te ayudará el personal de enfermería durante esos días?

El foco del cuidado no se limita a la dispensación de estos, sino que también promueve la seguridad del paciente: se enfoca en el entorno hospitalario, capacitando, revisando y concienciando sobre práctica clínica. Y no solo eso, el personal de enfermería y técnicos en cuidados y celadores forman un equipo de cuidadores que colaboran, cuidan y curan al paciente, facilitando y acompañando para que el ingreso hospitalario, sea dentro del continuo vital un recuerdo menos ingrato.
Este es un área en la que no solo se desarrollan los cuidados integrales, indispensables e íntimos para cubrir las necesidades básicas del ser, sino que también se llevan a cabo otros que son igualmente importantes y forman parte de la compleja atención a la persona como los siguientes:
- Recepción al paciente y su familia: una acogida adecuada durante el ingreso contribuye a la realización de cirugías seguras y exitosas.
- Seguridad del paciente: durante la hospitalización, el equipo se responsabiliza de monitorear de cerca el estado clínico del paciente, supervisando aspectos como la administración de medicamentos, la dieta y las actividades físicas. Además, se llevan a cabo actividades de formación, revisiones de políticas y prácticas, y se promueve la conciencia sobre la importancia de prevenir posibles errores.
- Prevención de infecciones: el personal de enfermería desempeña un papel crucial en la prevención de infecciones nosocomiales en el entorno hospitalario. La vigilancia y prevención activa son esenciales para evitar la ocurrencia de estas infecciones.
- Apoyo y mejora emocional: las enfermeras y todo el personal de enfermería dedican una parte significativa de su jornada al cuidado más íntimo de los pacientes hospitalizados. Brindan apoyo emocional a los pacientes y sus familias, ayudándoles a lidiar con el estrés y la ansiedad asociados con la hospitalización. También fomentan un entorno de cuidado compasivo y empático, a la vez que identifican las posibles variaciones en la conducta y estado tanto anímico como físico del paciente mediante una escucha activa y empática.
- Proceso de recuperación: el personal se encarga de administrar diversos tratamientos, ya sea por vía oral, rectal, subcutánea, intramuscular o endovenosa para los pacientes hospitalizados. Además, llevan a cabo tareas como los cambios posturales en los pacientes en cama para prevenir úlceras y también se encargan de la administración de medicamentos y de medir la presión sanguínea, temperatura y peso de estos pacientes.
- Coordinación del alta del paciente: también colaboran en la planificación del alta, asegurándose de que el paciente reciba las instrucciones necesarias para el cuidado continuo en casa. Para ello, también educan a los pacientes y a sus familias sobre el tratamiento, la medicación y los cuidados posteriores. Las enfermeras y enfermeros se encargarán de informar sobre la condición médica del paciente y responder a preguntas para asegurar la comprensión y colaboración.
El ingreso hospitalario puede ser un buen momento para poner el foco en la educación para la salud, ofrece una oportunidad de capacitación y educación continua para mejorar los cuidados del paciente de cara a el alta en su domicilio y en hábitos de vida saludablPrincipio del formularioes.
Actualidad
Actualidad
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaes/red-centros/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaes/especialidades/neurologia






