La rehabilitación continua y temprana mejora las secuelas de un ictus
La actuación temprana y continua mejora las secuelas del daño cerebral que se produce después de que el paciente haya sufrido un ictus, un accidente, una infección o una parada cardiorespiratoria. Una lesión neurológica como consecuencia de uno de estos accidentes puede provocar dificultades para el desplazamiento, la comunicación y la realización de tareas tan comunes como vestirse, generando la pérdida de memoria y alteraciones en el ámbito familiar y social.
El doctor Mirko Alavena, especialista de la Unidad de Neurorrehabilitación de Hospital Quironsalud Torrevieja y Murcia, hace hincapié en que "la rehabilitación ha de ser lo más precoz posible (pero no siendo excluyente el tiempo de evolución), especializada y realizada a través de un equipo multidisciplinar experimentado y formado que busque la recuperación de las funciones a través de los mecanismos de neuroplasticidad cerebral". Esta línea de atención inmediata es fundamental en el servicio de neurorrehabilitación con UCI, que posibilita recibir tratamiento como ingresado en el hospital o bien con atención ambulatoria.
Pioneros en el uso de nuevas tecnologías
El especialista destaca "el apoyo formativo para familiares y pacientes, además de la rehabilitación virtual mediante Biotrak y pantalla multitáctil, que son piezas claves en la recuperación de los pacientes con lesiones neurológicas".
La Unidad de Neurorrehabilitación de Hospital Quirónsalud Torrevieja aplica tratamientos multidisciplinares que mejoran los resultados clínicos del paciente. La unidad ha sido pionera en el uso de la realidad virtual, una tecnología aplicada como el BIOTRAK, un sistema de rehabilitación basado en tecnologías de realidad virtual que ayuda a controlar cada detalle del proceso de rehabilitación, se adapta a las disfunciones de cada paciente y mejora su motivación.
El equipo de esta unidad especializada de Quirónsalud Torrevieja está formado por especialistas en neurología, medicina interna y rehabilitación y un equipo terapéutico con neuropsicología, logopedia, terapia ocupacional y fisioterapia.
Los pacientes con lesión cerebral aumentan cada año
La lesión neurológica ha ido en aumento los últimos diez años; se calcula que, cada seis minutos, una persona en España sufre una trombosis cerebral, una embolia o un derrame cerebral. El 13% de las personas con discapacidad en España se debe a enfermedades neurológicas, que constituyen la primera causa de discapacidad a partir de los 65 años, alrededor del 50%.
El 90% de las personas que han sufrido una lesión cerebral no reciben tratamiento especializado y esta situación, afirma el doctor Alavena, "a medio plazo genera personas con una calidad de vida escasa, una recuperación deficiente, personas dependientes, alta morbilidad y un gasto elevado por su nivel de dependencia".
Los accidentes cerebrovasculares o ictus son actualmente uno de los problemas más importantes de salud pública en nuestro país, ya que más de 100.000 españoles se ven afectados cada año por este tipo de enfermedades.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos