La relación entre los edulcorantes y la obesidad
En los últimos años, determinados estudios científicos apuntan que algunos edulcorantes podrían influir en la flora intestinal y provocar una pérdida de los microorganismos buenos. Esto podría aumentar el riesgo cardiovascular y la obesidad, según Yolanda García, Jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Quirónsalud Bizkaia. Así lo ha señalado en el programa "A vivir que son dos días Euskadi" de Radio Bilbao.
Se recomenda un uso moderado del azúcar, no más de 25-30 gramos al día de azúcar simple - el que tomamos con el café o las infusiones-, y un máximo de 130 gramos de azúcar global -el que viene en los alimentos-. La mayoría de la ingesta calórica ha de ir en forma de hidratos de carbono completo, como legumbres o patatas, que son hidratos de absorción lenta, importantes para el correcto funcionamiento de nuestro cerebro. Además la Dra. García aconseja no abusar de los refrescos ya que contienen entre 6 y 8 cucharadas de azúcar.

Actualidad
Actualidad
- 20 de octubre de 2025
El Hospital Universitario General de Villalba, Best Spanish Hospital Award (BSH) en la categoría de “Procesos...
En la 7ª edición de los Premios BSH, otorgados por Higia BenchmarkingHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 20 de octubre de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba, Premio Top 20 en “Gestión Hospitalaria Global”...
En la XXVI edición de los Premios Hospitales Top 20, otorgados por IQVIAHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 19 de octubre de 2025
Dr. Javier Cortés: “Los ‘caballos de Troya’ cambian la forma de tratar el cáncer de mama metastásico...
Nuevo estudio en "New England Journal of Medicine" y ESMO Congress 2025.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon