Representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social se interesan por el modelo de colaboración público privada
El objetivo de la visita, que daba continuidad a la que tuvo lugar hace unos meses, era profundizar en los aspectos técnicos del modelo de colaboración público-privada, y específicamente de la concesión hospitalaria del Hospital Universitario Rey Juan Carlos; uno de los aspectos en los que los miembros del IMSS mostraron especial interés es conocer la aceptación por parte la Representación Legal de Los Trabajadores del modelo, así como su posicionamiento a lo largo del tiempo. En la delegación se incluía el responsable máximo de la central sindical única que está presente en el IMSS.
Además, se plantearon numerosas cuestiones que fueron respondidas por los Directivos de idcsalud, planteándose la posibilidad de recibir una representación sindical del Instituto Mexicano del Seguro Social en un futuro.
Por parte de la Delegación del IMSS, figuraban los siguientes miembros:
- Dr. José Antonio González Anaya. Director General del IMSS.
- Daniel Broid. Coordinador de Planeación de Infraestructura Médica del IMSS.
- Dr. Jesús López Chavarría. Asesor del Director General del IMSS.
- Carlos Treviño Medina. Director de Finanzas del IMSS.
- Pablo Manreal Loustaunav. Consultor del IMSS.
- Israel Quiñonez Sedano. Consejero de la Embajada de México en España.
- Miguel Villaseñor Mejía. Asesor de la Embajada de México en España.
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos da cobertura sanitaria a cerca de 180.000 habitantes de 18 municipios (Móstoles, Navalcarnero, Cadalso de los Vidrios, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Navas del Rey, Villaviciosa de Odón, Cenicientos, Rozas de Puerto Real, Pelayos de la Presa, Aldea del Fresno, Sevilla la Nueva, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de Perales, Chapinería, Colmenar de Arroyo y El Álamo).
El Hospital cuenta con 358 camas individuales, 47 consultas, 10 puestos de hospital de día médico y 12 puestos de diálisis. En el área quirúrgica dispone de 10 quirófanos, 32 gabinetes de exploración, 78 puestos de urgencias, 21 salas de radiología, 10 puestos neonatología y 18 puestos de UCI.
Actualidad
Actualidad
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofaciales/especialidades/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica