La revista científica HAND publica un artículo sobre intervención por tumor maligno, realizada con éxito en el Hospital Quirónsalud Córdoba
La revista científica HAND ha publicado el caso de la intervención por tumor maligno en una mano, realizada con éxito por la Unidad de Miembro Superior del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quirónsalud Córdoba, que describe y documenta en el artículo publicado las complejas técnicas microquirúrgicas practicadas para salvar la mano y su función.
La revista científica HAND es una de las más prestigiosas dentro de la literatura científica mundial, siendo muy consultada por los especialistas en cirugía de mano y posee un alto factor de impacto. Se trata de la publicación de referencia de la Asociación Americana de Cirugía de Mano, que ha valorado la importancia de dar a conocer el enfoque terapéutico de este caso, por lo que supone un reconocimiento científico internacional al equipo de miembro superior del Hospital Quirónsalud Córdoba, compuesto por las doctoras Pilar Uceda y María del Carmen Ruiz Bonilla, y liderada por el jefe del servicio, el doctor Manuel Zafra.
Este trabajo, al estar ampliamente documentado y actualizado, es una rica y extensa fuente de información sobre tumor neurológico maligno en mano, que tiene como fin orientar y ayudar a los cirujanos de mano ante pacientes con similares lesiones.
La compleja intervención de tumor neurológico maligno en el nervio mediano de la mano derecha se realizó con éxito el pasado año. Se trata de un tipo de tumor de muy baja incidenciaen la población mundial y con escasa referencia en publicaciones científicas internacionales. La gravedad del diagnóstico exigía actuar con rapidez y diligencia con el objetivo de conservar la mano y evitar la amputación.
La operación consistió en una resección del nervio afectado por la lesión tumoral, así como de todos los tejidos periféricos para asegurar la eliminación completa del tumor. Simultáneamente se realizó una microcirugía reconstructiva con injerto de nervio sural que se extrajo de la pierna derecha de la paciente y se suturó al nervio sano restante con la finalidad de dar sensibilidad a la mano y función a los músculos.
Asimismo, se trasladaron tendones de la mano para dar una función de pinza y agarre. La microcirugía se completó con injertos de piel y tejidos blandos que cubrieron la piel perdida. Tras la cicatrización de las heridas, la paciente realizó las sesiones de quimioterapia indicadas por el servicio de Oncología Médica, así como una compleja y exigente rehabilitación. En la actualidad la paciente está libre de la enfermedad, su mano derecha es sensible y con capacidad para realizar sus actividades cotidianas.
Actualidad
Actualidad
- 21 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
Los jugadores han comenzado la semana con la realización de pruebas cardiológicas, traumatológicas y maxilofaciales, así como análisis clínico. El viernes 22 tendrá lugar el...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 21 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de The Ocean Race Europe 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de la escala en Cartagena de The Ocean Race Europe 2025, la vuelta a Europa a vela por equipos más prestigiosa ...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz