La salud de una de cada ocho personas está comprometida por el exceso de peso

La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por un exceso de grasa corporal, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y otros problemas de salud graves. La Organización Mundial de la Salud (OMS)
estima que una de cada ocho personas en el mundo es obesa. Consciente de la preocupante dimensión de esta enfermedad silenciosa, el Hospital Quirónsalud Marbella dispone de una Unidad Integral de Obesidad que ofrece abordaje experto y personalizado a cada caso. "Esta plataforma médica está integrada por profesionales de diferentes especialidades incluyendo nutricionistas, dietistas, endocrinólogo, digestivos, cirujanos y psicólogo, que permiten en su conjunto hacer ese abordaje global", detalla el Dr. Javier Padillo, consultor senior de este proyecto asistencial.
Este modelo de trabajo, coordinado y multidisciplinar, garantiza al paciente el acompañamiento en todo el proceso por parte de un equipo de expertos de referencia así como el acceso a técnicas de vanguardia en el tratamiento de la obesidad. "El diseño estratégico de esta unidad favorece que cada uno en su área pueda ofrecer las últimas tecnologías o los últimos avances científico-técnicos. De esta manera, disponemos de una mirada completamente actualizada sobre el tratamiento de la obesidad, independientemente de la opción terapéutica (cirugía bariátrica, tratamiento endoscópico o medicamentos de última generación)", subraya el doctor Padillo.
Aunque la causa principal de la obesidad es la alimentación desequilibrada o un estilo de vida sedentario, existe un porcentaje de casos cuyo origen es hormonal. El objetivo de la Unidad Integral de Obesidad es conocer la causa de los problemas de sobrepeso para determinar cuál es procedimiento más conveniente. Por esta razón, el circuito asistencial arranca con una evaluación endocrinológica "que nos permite conocer el motivo real del exceso de peso y, en consecuencia determinar los pasos a seguir para recuperar la salud del paciente. No todos los diagnósticos de obesidad son iguales ni deben tratarse de manera similar. La cirugía puede ser adecuada para un paciente, pero completamente contraproducente en casos en los que se detectan déficits nutricionales o supone un alto riesgo para su vida. Afortunadamente existen muchas alternativas que nos permiten actuar y reconducir un cuadro de sobrepeso", explica el doctor Rida Nagib Raya, jefe del servicio de Endocrinología y Nutrición del hospital marbellí.
En la actualidad existen dos técnicas quirúrgicas que acaparan el 80-90% de las intervenciones de Cirugía Bariátrica: la manga gástrica y el baypass. El doctor Daniel Palomo, especialista del servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, explica las características de cada una: "La primera consiste en reducir las dimensiones del estómago y es una cirugía en la que se pierde peso, precisamente, porque es de carácter restrictivo al disminuir sustancialmente la capacidad del estómago. La segunda técnica se denomina Baypass y suele recomendarse para un perfil de paciente más obeso, con patología de diabetes. Lo que hacemos es recanalizar el paso de la comida, reducimos la cavidad estomacal y acortamos el intestino. Los resultados son muy consistentes".
En el caso de procedimientos sin cirugía, las técnicas más habituales son las denominadas Apollo o Sleeve Gástrico Endoscópico. En este campo, el servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Marbella es una de las unidades más veteranas de la provincia en el desarrollo y aplicación de ambos procedimientos. En palabras del doctor Alfonso Alcalde, especialista del servicio "nuestra aportación es esencial para dar respuesta a pacientes sin opción a cirugía. Esta circunstancia puede producirse, tal y como explica el doctor Alfonso alcalde, por diversos motivos. Uno de ellos, es un índice alto de sobrepeso. Las técnicas endoscópicas permiten la reducción de masa corporal previa a la intervención en quirófano con el objetivo de disminuir la morbilidad y las posibles complicaciones que pueden producirse después de la cirugía".
Por último, hay que destacar que la Unidad Integral de Obesidad del Hospital Quirónsalud Marbella basa sus criterios en las guías clínicas y ofrece al paciente el camino más adecuado para lograr su objetivo. Durante el proceso, le brinda herramientas para adoptar nuevos hábitos de vida saludables en su nueva etapa.
Actualidad
Actualidad
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje, cuatro años cuidando de la salud de los participantes de la Carrera...
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje velará un año más por la salud de los corredores y familias que participen en la cuarta edición de la Fedola Family Run, una cita que se h...Hospital Quirónsalud Costa Adejees/red-centros/hospital-quironsalud-costa-adeje - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja





