La salud emocional de los mayores protagoniza el Día Internacional de las Personas Mayores en el Hospital público Universitario General de Villalba

- El centro organizó un encuentro abierto en el Centro Polifuncional de Collado Villalba con conferencias divulgativas, mesa informativa y talleres prácticos
- La jornada incluyó la entrega de cuadernos de estimulación cognitiva y programas de ejercicios adaptados al nivel de fragilidad de cada participante
El pasado 1 de octubre se celebró el Día Mundial de las Personas Mayores, iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) -organismo internacional que estima que, para 2050, más del 30 por ciento de la población mundial tendrá más de 65 años, lo que supone un gran reto para la sociedad en términos de salud y cuidados-, para promover políticas públicas que mantengan a las personas mayores activas dentro de la sociedad.
Uniéndose a esta onomástica, el Hospital Universitario General de Villalba -perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid- celebró una jornada dirigida a pacientes y vecinos en el Centro Polifuncional de Collado Villalba que se centró en la gestión de la salud emocional de este grupo poblacional.
El encuentro comenzó con la apertura de la Dra. Nuria El Kadaoui, jefa del Servicio de Geriatría del hospital villalbino, y continuó con la ponencia "Gestión emocional en las personas mayores", a cargo del Dr. Fernando Moreno, geriatra y responsable del área de Cuidados Paliativos del centro.
Durante su intervención, el Dr. Moreno subrayó que la esfera emocional "se suele dejar en un segundo plano en el caso de los ancianos, cuando es clave en todas las etapas de la vida". Asimismo, el especialista desmontó mitos asociados al envejecimiento, como la idea de que la tristeza, la depresión o el aislamiento son inevitables en esta etapa, y recalcó la importancia de "diferenciar entre estar solo y sentirse solo".
"El acompañamiento emocional es fundamental: a veces no se trata de dar soluciones, sino simplemente de escuchar y estar presentes", señaló el Dr. Moreno, que también recordó que la salud mental influye directamente en la física y en la cognitiva, y puede marcar la diferencia en la autonomía y calidad de vida de las personas mayores.
Tras un animado turno de preguntas, los asistentes -cerca de 50 personas, en su mayoría mayores de 75 año- participaron en la mesa informativa "Cuida tu salud y tu autonomía", que incluyó la entrega de cuadernos de estimulación cognitiva y la realización de pruebas de evaluación funcional para prescribir programas de ejercicios adaptados al nivel de fragilidad de cada persona.
Con esta jornada, el Hospital Universitario General de Villalba refuerza su compromiso con el bienestar integral de las personas mayores, fomentando no solo la prevención física y el cuidado cognitivo, sino también el acompañamiento emocional, clave para combatir la soledad no deseada y favorecer la expresión de las emociones.
Actualidad
Actualidad
- 7 de octubre de 2025
Profesionales del Hospital Universitari General de Catalunya amplían su formación en ecografía pediátrica...
La Dra. Laura Basso, pediatra del Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Universitari General de Catalunya, junto con las residentes de Pediatría Ivet Bou, Aline Mez...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de octubre de 2025
Ruber Internacional Centro Médico Habana incorpora una tecnología no invasiva para detectar fibrosis...
Permite evaluar el estado del hígado en pocos minutos y sin necesidad de biopsias.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalRuber Internacional – Centro Médico Habana - 7 de octubre de 2025
La salud emocional de los mayores protagoniza el Día Internacional de las Personas Mayores en el Hospital...
Con motivo del Día Mundial de las Personas Mayores, que se celebró el 1 de octubreHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba