Según los expertos el 52% de las mujeres y el 38% de los hombres sufren algún tipo de disfunción sexual en algún momento de sus vidas

En pleno siglo XXI la sexualidad es un tema que suscita controversias, continúa rodeado de muchos prejuicios, sigue siendo tabú pero incluso para la OMS es un integrante básico de la salud entendida como un completo bienestar físico, psíquico, social y sexual.
Conscientes de la gran cantidad de parejas que padecen problemas en su vida sexual, los Hospitales Quirónsalud Sagrado Corazón e Infanta Luisa, han puesto en marcha la Unidad de Terapia Sexual, dependiente del Equipo de Ginecología y Obstetricia y coordinada por la doctora Dora Alb Lucano, especialista en Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud. La Unidad, estará ubicada en el Centro Médico Quirónsalud Los Remedios.
La doctora Dora Alb Lucano, responsable de la Unidad de Terapia Sexual, explica que "las causas de la disfunción sexual son tres: un 10% orgánicas, un 20% psicológicas y un 70% sociales, esto quiere decir que la mayoría están originadas por condicionantes culturales, falta de información, mal aprendizaje, mala técnica, vergüenza o miedo. Por este motivo, añade la especialista, "no hay respuesta a un tratamiento farmacológico o a una terapia puramente psicológica ya que la sexualidad integra las connotaciones sociales sobre una base biológica".
Disfunción sexual
Se llama disfunción sexual a la dificultad durante cualquier etapa del acto Sexual que incluye desde el deseo hasta la excitación, orgasmo y resolución que evita al individuo o pareja el disfrute de la actividad sexual.
Las principales disfunciones sexuales en mujeres son el deseo sexual inhibido (37%), dispareunia y falta de lubricación (49%), vaginismo (5%), anorgasmia o la disritmia 42%). La suma supera más del 100% porque en ocasiones coexisten, o alguna de ellas es consecuencia de otra. Según los expertos, el 52% de las mujeres y el 38% de los hombres habrán sufrido algún tipo de disfunción sexual en algún momento de sus vidas.
Según explica Dora Alb Lucano, "se cree que el porcentaje en las mujeres es mayor pero no se conoce con exactitud ya que por vergüenza muchas no consultan o lo hace encubierto en una alteración orgánica o cambio fisiológico tipo menopausia, alteración hormonal, falta de lubricación, etc".
Según comenta la especialista, "solo están descritas un 10% de disfunciones debidas a causas orgánicas que el ginecólogo puede ver y tratar en consulta, un 20 % a problemas psicológicos vs psiquiátricos como depresión, abuso , maltrato , trastorno bipolar, que aunque en un segundo momento se puede derivar a terapia sexual, el primer paso es un tratamiento en consulta de un psicólogo y el 70 % restantes son disfunciones debidas a lo que se conoce como causas sociales entre las que se encuentran un mal aprendizaje , una mala técnica ,o la aversión al sexo, entre otras, estas últimas son las que necesitan una terapia sexual actuando en tres niveles: cognitivo, afectivo y conductual".
"Aplicar esta terapia por parte del ginecólogo es doblemente beneficiosa, cubre el 80% de las causas y en el marco de la terapia facilita una información exhaustiva, ya que es mayor el conocimiento anatómico de los genitales y la fisiología de la respuesta sexual humana. Asimismo, es fundamental tratar desde la prevención con una buena educación sexual y con carácter curativo, buena orientación y terapia individualizada para cada alteración", concluye la doctora.
Actualidad
Actualidad
- 21 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
Los jugadores han comenzado la semana con la realización de pruebas cardiológicas, traumatológicas y maxilofaciales, así como análisis clínico. El viernes 22 tendrá lugar el...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 21 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de The Ocean Race Europe 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de la escala en Cartagena de The Ocean Race Europe 2025, la vuelta a Europa a vela por equipos más prestigiosa ...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz