Según los expertos la vacuna contra el VPH tiene una efectividad cercana al 95%
Con motivo del Día Internacional de concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano, los ginecólogos del Hospital Materno-Infantil Quirónsalud de Sevilla apuestan por la vacunación como método eficaz para evitar la infección por VPH y por tanto para salvar vidas, responsable de la enfermedad de transmisión sexual más frecuente entre individuos sexualmente activos.
El doctor José Antonio Vargas Lazcano, jefe de servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Materno-Infantil Quirónsalud de Sevilla y miembro de GAEPI, explica que "la vacuna contra el VPH tiene una alta efectividad cercana al 95% y protege contra 9 de los 14 serotipos del virus, por lo que aboga por la vacunación como la fórmula de prevención más eficaz ante la infección por VPH".
El VPH que se transmite a través de las relaciones sexuales es responsable de aproximadamente un 5% de todos los tumores humanos, y está relacionado en un 100% con el cáncer de cuello de útero, el 90% de los de ano, el 50 y el 70% de los de orofaringe, el 70% de los de vagina y el 40% de los de pene y el 40% de los de vulva, además del 100% de las verrugas anogenitales.
Los expertos señalan la importancia de informar a la población sobre el riesgo de infección por VPH y la posibilidad de prevenirlo. Según indica Vargas, "la recomendación es vacunar a los niños entre los 9 y 14 años con una pauta de dos dosis y a los mayores de 14 años con una de 3 dosis, no estando contraindicado haber iniciado la vida sexual".
El doctor Vargas apostilla que el cáncer de cuello de útero (CCU) tiene solución si se trata a tiempo, para ello es fundamental el diagnóstico precoz: citología, tipaje del virus del papiloma y la colonoscopia con biopsia dirigida, por lo que recomienda las revisiones periódicas con el ginecólogo.
La OMS ha lanzado la campaña 90-70-90 de lucha contra el CCU, en la que se plantea como umbral alcanzar el 90% de mujeres vacunadas, el 70% de mujeres cribadas y el 90% de mujeres tratadas de CCU.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos