El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular forma a especialistas en técnicas endovasculares
El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid realizó el 2018 más de 15 Workshops de formación sobre técnicas de tratamiento endovascular en diversas patologías vasculares para especialistas y residentes tanto españoles como del resto del mundo. Esta intensa labor formativa se continua durante este año con workshops de especialización en el manejo de patologías como la insuficiencia venosa pélvica, el síndrome post-trombótico o la insuficiencia venosa superficial.
"La insuficiencia venosa pélvica se presenta con diversos cuadros clínicos: por una parte, causa el síndrome de congestión pélvica que causa en mujeres dolor en hipogastrio especialmente en la menstruación y en otras ocasiones patrones atípicos de varices en los miembros inferiores. Esta afección empeora al mantenerse mucho en pie, en la menstruación y puede causar urgencia urinaria o molestias al mantener relaciones sexuales", explica el doctor Enrique Puras, jefe del servicio de Cirugía Vascular del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. "Las varices atípicas en los miembros inferiores cursadas por este síndrome de congestión en la pelvis requieren de un manejo diferente a las varices clásicas".
El equipo de Cirugía Vascular forma en las técnicas de embolización para ocluir el reflujo venoso causa de esta patología, utilizando productos químicos esclerosantes junto a materiales de embolización novedosos como los hidro-coils.
El equipo de Cirugía Vascular no sólo realiza talleres de insuficiencia venosa pélvica; también forma sobre tratamientos en la compresión venosa de la vena renal izquierda, manejo de la compresión de la vena iliaca, en el manejo agresivo de los síndromes post-trombóticos, en la revascularización compleja de la isquemia crítica de extremidades y en patologías aórticas.
"En los talleres formamos a grupos reducidos de entre 4 a 5 médicos que realizan una formación intensa en la que pueden interactuar con el equipo de cirujanos que están realizando la intervención. Los participantes suelen ser médicos españoles, algunos en formación o facultativos especialistas del resto del mundo que quieren aprender nuevas técnicas en las que somos referentes internacionales. Anualmente formamos a entre 40 y 50 especialistas", concluye el doctor Enrique Puras.
Actualidad
Actualidad
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba