El servicio de Dermatología de los hospitales Quirónsalud de Sevilla se consolida en la realización de cirugía de Mohs

El servicio de Dermatología especializado en oncología de los hospitales Quirónsalud Sagrado Corazón e Infanta Luisa, se ha consolidado en la realización de la cirugía de Mohs, la técnica que ha transformado el proceso de identificación y eliminación del cáncer de piel. Desde su incorporación a la cartera de servicios en el año 2021, se han realizado más de 500 intervenciones, un hecho que ha posicionado a ambos centros privados como referentes en Andalucía en la realización de esta cirugía.
El doctor Tomás Toledo, responsable de dermatología oncológica en los hospitales Quirónsalud Sagrado Corazón e Infanta Luisa, detalla que, aproximadamente uno de cada tres pacientes que optan por operarse proviene de fuera de la provincia de Sevilla, y alrededor del 15% del total procede de fuera de Andalucía, por lo que afirma que "ningún otro centro privado en Andalucía maneja un volumen y una complejidad de casos comparables".
"Este flujo de pacientes refleja no sólo la confianza de otros dermatólogos, que derivan a nuestros centros casos complejos para su resolución, lo que ha hecho que exista una alta demanda que ha llevado, también, a que recibamos médicos especialistas en formación y compañeros de otras comunidades que desean familiarizarse con la técnica de Mohs, lo que supone todo un reconocimiento a nuestra posición de referencia en este ámbito", resalta el doctor Toledo.
Luis Ortega y Anna Bota, especialistas en dermatología de los hospitales Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón, completan el equipo de expertos que realizan dicha técnica en ambos centros.
Ambos especialistas afirman que la cirugía de Mohs ha transformado radicalmente el tratamiento del cáncer de piel al permitir una extirpación minuciosa y precisa, capa por capa, hasta alcanzar márgenes completamente libres de tumor. Esta técnica, que permite la evaluación inmediata del tejido extirpado, ha demostrado ser especialmente eficaz en áreas de alto impacto estético y funcional, en tumores recurrentes o de alto riesgo. "Ha redefinido el estándar de tratamiento en casos complejos, brindando una mayor tranquilidad tanto a pacientes como a profesionales al poder ofrecer de forma completa un tratamiento", subrayan.
Cirugía de Mohs, una técnica muy presente y con mucho futuro
La cirugía de Mohs es el tratamiento más indicado para carcinomas basocelulares y espinocelulares de alto riesgo, especialmente en zonas cosméticamente sensibles o en casos de recurrencia tras tratamientos previos. Es particularmente efectiva en tumores con márgenes difusos o en pacientes inmunocomprometidos. El proceso en sí consiste en la eliminación quirúrgica del cáncer capa por capa, con un examen histológico inmediato del tejido extirpado bajo microscopio, asegurando márgenes libres de tumor antes de finalizar la intervención.
Con respecto al futuro de esta técnica, el doctor Toledo resalta que, actualmente, se está explorando la incorporación de inteligencia artificial para agilizar y mejorar el análisis de patrones tumorales, lo que permitirá una mayor eficiencia en tiempo real durante las cirugías. "Asimismo, nos apoyamos en el programa corporativo de Teledermatología de Quirónsalud, que nos permite derivar para Mohs aquellos casos susceptibles de ello, con un tiempo de espera mínimo", concluye.
Este método sitúa el porcentaje de curación de los pacientes casi en el 100% y ya ha demostrado su eficacia contra carcinomas escamosos y en la extirpación de tumores en zonas especialmente complejas en varias intervenciones pioneras en la sanidad privada realizadas en los hospitales Quirónsalud de Sevilla.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos