El servicio de Oftalmología de Quirónsalud Huelva normaliza su actividad quirúrgica tras entrar en la Fase I
El doctor Rafael Gil Piña, jefe de servicio de oftalmología del Centro Hospitalario, explica que "durante la pandemia no se ha dejado de atender al paciente urgente, tanto en consultas como en cirugías no demorables". Asimismo, el doctor apunta que "durante estos días se ha atendido a los pacientes a través de tele consulta, solucionando muchas patologías leves pero que preocupaban a los que la padecen, tranquilizándoles por tanto y obteniendo unos resultados muy satisfactorios para el paciente".
Progresivamente se han ido incrementando las consultas presenciales, alcanzando ya mayor volumen que las telemáticas. Para garantizar la seguridad de los pacientes se han implementado medidas de protección tanto para los profesionales como para los pacientes como: un mayor tiempo entre citas de pacientes para evitar que se concentren en zonas de espera, medidas de distanciamiento social en las mismas con señalización específica, medidas de higiene con dispensadores de gel hidroalcohólico, obligación del uso de mascarillas higiénicas, así como control de temperatura. Del mismo modo se han tomado medidas en la realización de pruebas diagnósticas, con la instalación de mamparas protectoras entre paciente y especialista en los distintos aparatos, desinfección tras cada paciente del aparataje, así como desinfección de los espacios mediante ozono.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
En cuanto a la cirugía también se han tomado medidas especiales para garantizar la seguridad del paciente, con un estudio preanestésico específico de despistaje de la patología COVID-19 y con unas estrictas medidas de higiene, cambiando los circuitos y protocolos para reducir al máximo el tránsito por el área quirúrgica. Así, según indica el doctor oftalmólogo, "comenzamos el pasado 14 de mayo con las intervenciones de cataratas e inyecciones intravítreas, activando hasta dos partes quirúrgicos semanales incluyendo el resto de las patologías y recuperando poco a poco la actividad normal.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEn cuanto a la cirugía refractiva, continua el especialista, "comenzará la programación el próximo 27 de mayo, completando al 100% la cartera de servicios de la especialidad".
Por último, el doctor Gil Piña quiere destacar el gran esfuerzo de adaptación del Hospital Quirónsalud Huelva y de todos sus profesionales, para poner en marcha de nuevo la actividad y dar servicio a los pacientes con todas las medidas de protección recomendadas por las autoridades sanitarias, reforzándolas con otras propias estableciendo unos minuciosos protocolos de preanestesia para que los pacientes puedan intervenirse con seguridad.
Actualidad
Actualidad
- 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 4 de noviembre de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid premiado en los Hospitales TOP 20 (IQVIA)
Reconocido en la categoría de Gestión Hospitalaria Global y en las especialidades de Cardiología y Aparato Respiratorio.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia 






