El servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Córdoba realiza 12 intervenciones de próstata con tecnología láser en un día
El servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Córdoba ha realizado un total de 12 intervenciones para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata en un solo día, utilizando la técnica de foto vaporización prostática anatómica con láser verde, lo que supone "un récord en el número de procedimientos quirúrgicos realizados en una jornada", según ha indicado la doctora Beatriz Santiago, responsable de este servicio.
La hiperplasia benigna de próstata es un proceso muy frecuente en los varones por encima de los 50 años y que presenta como síntomas más habituales la alteración en la calidad de la micción, con dificultar para orinar, así como síntomas irritativos como mayor frecuencia de las micciones durante el día y la noche, lo que, en la mayoría de los casos, provoca una disminución de la calidad de vida de los pacientes.
Este problema puede tratarse inicialmente mediante terapia farmacológica, pero en un alto porcentaje de casos requiere un tratamiento quirúrgico invasivo para solucionar la obstrucción urinaria. El tratamiento quirúrgico de la hiperplasia benigna de próstata ha presentado un gran avance en los últimos años, consiguiendo abordarse de forma mínimamente invasiva. Entre estas técnicas se encuentra la tecnología de láser verde 180w, en la que mediante el uso de la tercera generación de láser verde se consigue mayor capacidad de foto vaporización en un menor tiempo quirúrgico y con una reducción importante de las complicaciones intra y post operatorias.
Esta tecnología conlleva un riesgo mínimo de sangrado que permite un tiempo de ingreso del paciente menor de 24 horas y sin necesidad de mantener el sondaje vesical al alta hospitalaria, según ha explicado la doctora Santiago, que ha añadido que este tipo de cirugía no afecta a la función sexual ni a la continencia urinaria. Además, la recuperación de la cirugía en el domicilio es rápida y poco molesta para el paciente, por lo que puede reanudar su vida normal a los pocos días de la cirugía.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






