Sesión clínica: visión integral en Síndrome de Down y discapacidad

Fecha: miércoles 26 de marzo
Hora: 08:00
Lugar: Sala de Conferencias del Hospital Ruber Internacional
Ponente: Dra. María Ángeles Donoso, pediatra endocrino, experta en Bioética, coordinadora en la Unidad Integral de Síndrome de Down y necesidades especiales del Hospital Ruber Internacional.
El próximo miércoles 26 de marzo, dentro del ciclo de conferencias del hospital, se llevará a cabo una ponencia de gran interés: "Visión Integral en Síndrome de Down y Discapacidad", ofreciendo un enfoque basado en los derechos humanos y la bioética.
Discapacidad y derechos humanos
La discapacidad debe tratarse desde la perspectiva de los derechos humanos, tal y como establece la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO. Estas normativas abordan cuestiones éticas relacionadas con la medicina, las ciencias de la vida y las tecnologías aplicadas a la salud.
Según datos de la Organización de Naciones Unidas, más del 10% de la población mundial presenta algún tipo de discapacidad, ya sea física, intelectual o sensorial. Este colectivo requiere atención especializada y garantías que aseguren el ejercicio de sus derechos en igualdad de condiciones.
Compromiso del Hospital Ruber Internacional
En el ámbito sanitario, donde la vulnerabilidad humana es una constante, resulta fundamental garantizar la protección, promoción de derechos humanos, autonomía y dignidad de cada paciente.
Por ello, en el aniversario de la creación de la "Unidad Integral de Síndrome de Down y Necesidades Especiales", y en conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down, el hospital reafirma su compromiso con la atención integral a estas personas.
Esta unidad ofrece:
✔ Recursos asistenciales avanzados: Especialidades médicas, laboratorio, radiología y genética de alto nivel.
✔ Asistencia personalizada y coordinada: Un equipo multidisciplinario que acompaña al paciente en todas las etapas de su vida.
✔ Atención biopsicosocial:
- Esfera biológica: Manejo de patologías y condiciones médicas.
- Esfera psicológica: Apoyo al paciente y sus familiares.
- Esfera social: Integración de la persona en su entorno.
✔ Disponibilidad 24/7: Atención en urgencias, hospitalización y seguimiento ambulatorio.
Innovación y avances tecnológicos
El Hospital Ruber Internacional apuesta por la innovación e investigación en salud, incorporando:
Terapias avanzadas y progresos en genética.
Inteligencia artificial y big data aplicados al ámbito sanitario.
Investigación inclusiva y participativa.
Últimos avances tecnológicos para mejorar la experiencia del paciente.
Es fundamental que estos avances sean accesibles a todos los colectivos vulnerables, dentro del marco de los derechos humanos y la promoción de valores.
Actualidad
Actualidad
- 10 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza pone en marcha una innovadora Unidad de Dermatología Hospitalaria
El nuevo servicio aplica un método mixto de atención al paciente que combina la asistencia ambulatoria con la hospitalaria. Esto permite agilizar los procesos y reducir los t...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 10 de septiembre de 2025
Un estudio de la Fundación Renal Española y la Fundación Jiménez Díaz confirma cómo disminuir el impacto...
El trabajo, que acaba de publicarse en American Journal of Kidney Diseases, identifica un enfoque clave para reducir la huella de la terapia de reemplazo renal en el medioamb...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 10 de septiembre de 2025
Olympia Centro Médico Pozuelo: abre sus puertas un nuevo centro referente en la sanidad madrileña, exclusivo...
Madrid, 10 de septiembre de 2025. En respuesta a la creciente necesidad de unos servicios médicos de alta calidad y accesibles, Quirónsalud pone en marcha el nuevo espacio Ol...Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madrid