El síncope es un problema médico importante, pudiendo ser la manifestación inicial de una patología grave.
La Dra. Nieves Moreno Sánchez Especialista en Cardiología del Centro CardiológicoDr. Fernández de Soria impartió el día 20 de Abril de 2016 una conferencia dentro de las actividades de la Asociación de Cardiólogos Clínicos, en el Ilustre Colegio de Médicos de Badajoz.
La unidad de la Cardiología del Hospital Quirónsalud Clideba está dotada de la última tecnología y nos permite ofrecer una atención individualizada a los pacientes a través de la realización de ecocardiografías transtorácicas y esofágicas, pruebas de esfuerzo, estudios de Holter ,ECG, colocación de marcapasos y RMN de estrés de 3 Teslas (en colaboración con la Dra. Rocío Gil, Radióloga de la Clínica San Miguel), entre otros servicios a pacientes con enfermedades coronarias.
Entrevistamos a la Dra. Nieves Moreno quien nos facilita información sobre su ponencia.
El Sincope en la Atención Primaria:
El síncope es un problema médico importante por su alta frecuencia y la gran variedad de causas responsables del mismo, pudiendo ser la manifestación inicial de una patología grave.
Lo más importante es definirlo para su manejo adecuado puesto que con frecuencia se confunde con otras patologías erróneamente. Se considera un síncope cuando existe pérdida brusca y transitoria de conciencia, asociada a pérdida del tono postural, que se recupera espontáneamente, sin necesidad de maniobras de reanimación ni intervención para detener el episodio. En ocasiones existen síntomas que preceden al cuadro sincopal (prodrómicos) que pueden alterar al paciente sobre la inminente pérdida de conocimiento. Como presíncope entendemos el proceso de alteración del nivel de conciencia, confusión acompañada de inestabilidad, del que el paciente se recupera rápidamente y no conlleva pérdida de conciencia o sensación de pérdida inminente de conciencia.
Entre el 1-3% de los pacientes que son atendidos en Urgencias, lo son por episodios sincopales o patologías derivada de los mismos. Más frecuente en ancianos en edades superiores a 75 años, la incidencia anual es superior al 5%, y hasta un 40% de la población general, en algún momento de su vida, presenta algún episodio sincopal.
La mayoría de los pacientes no consultan, solo lo hacen un 37%, pero la mayoría de ellos lo hacen a su médico de atención primaria.
El médico de atención primaria debe por tanto estar completamente familiarizado con el síncope y su manejo. La causa se puede determinar hasta en un 40-76% tras una historia clínica completa y un examen físico completo. No solo es importante diagnosticarlo, sino también estratificarlo en cuanto al riesgo de complicaciones para saber cuándo es necesario derivar al paciente a urgencias para ingreso y para saber cuándo hay que derivarlo de forma preferente al especialista adecuado.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 80 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Ruber, Hospital La Luz, Teknon, Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc., así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología y oncología, entre otras.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos