Sobrepeso e inactividad, factores claves en el desarrollo de la prediabetes
Madrid 7 de abril de 2016.- La Dra. Amalia Paniagua Ruiz, Endocrino del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, con motivo de la celebración hoy 7 de abril, del Día Mundial de la Salud, con el lema "Vence a la Diabetes", señala que "se trata de una enfermedad que se puede prevenir si se trata en su fase previa: "la prediabetes es una enfermedad silenciosa que no produce síntomas, por lo que una persona puede padecerla sin darse cuenta; no obstante, una persona con prediabetes tiene mayores probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares."


Si tiene 45 o más años, comenta la Dra. Paniagua, es posible que su médico le recomiende la realización de pruebas para determinar si tiene prediabetes, especialmente si tiene sobrepeso -factor clave en el desarrollo de la prediabetes junto con la inactividad-; si su índice de masa corporal (IMC) es superior a 25, se padece sobrepeso. En cualquier caso, aunque tenga menos de 45 años, debe considerarse la realización de pruebas para detectar la prediabetes si se tiene sobrepeso y algunos de los siguientes factores de riesgo: no realiza actividad física; su padre, su madre o alguno de sus hermanos padece diabetes; tiene la tensión arterial elevada o un nivel alto de colesterol; su nivel de colesterol HDL -"colesterol bueno"- es menor de 40 mg/dl -para hombres- o menor de 40 mg/dl -para mujeres- o su nivel de triglicéridos es mayor de 250 mg/dl; tuvo diabetes gestacional -durante el embarazo- o dió a luz un niño que pesaba más de 4 kg; tiene síndrome de ovario poliquístico o una erupción cutánea oscura y aterciopelada alrededor del cuello o las axilas, o tiene problemas de los vasos sanguíneos que afectan a su corazón, su cerebro o sus piernas.
Sin embargo, hay una buena noticia, concluye la Dra. Paniagua: si se reduce el número de calorías y grasas, se aumenta la actividad física y se baja el peso, puede darse marcha atrás a la prediabetes, retrasando o previniendo la aparición de diabetes y otras enfermedades.
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza





