Surimi
El término "surimi", de origen japonés, significa «músculo de pescado picado».
El surimi es un alimento reestructurado que se obtiene a partir del pescado fresco, nunca se deberá partir de pescado congelado.
Se prepara a partir de:
- Especies de pescado infravaloradas y de difícil comercialización, por su aspecto, por tener muchas espinas…
- Restos de pescado que se generan durante el fileteado
- Especies más abundantes, para mejorar el aprovechamiento de las capturas estacionales
Desde el punto de vista nutricional, es un alimento de alto valor biológico ya que conservan parte de las proteínas de los pescados empleados como materias primas.
A ese pescado como materia prima, se le añaden distintos ingredientes (aditivos: aglutinantes, polifosfatos, potenciadores del sabor, conservantes, saborizantes y colorantes),en el proceso de obtención del surimi para darle propiedades emulgentes, gelificantes y espumantes. Por este motivo, la cantidad de grasa presente en el surimi, dependerá de los ingredientes empleados para su elaboración. El contenido en hidratos de carbono se debe a la adición de azúcares como sustancias crioprotectoras y de almidores que consiguen la textura adecuada.
En una de las fases para su obtención, en el lavado, se pierden vitaminas hidrosolubles.
Es un alimento con elevado aporte de sodio, ya que se adiciona sal para conseguir el proceso de gelificación.
Las especies más frecuentemente utilizadas: abadejo de Alaska, corvina, morena, tiburón, platija y diferentes especies de merluza, bacalao, caballa, arenque, jurel y sardinas.
En definitiva, la composición nutricional de estos sucedáneos es bien distinta a la del pescado de origen: tienen más hidratos de carbono, menos proteínas, más sal y, en ocasiones, más grasa.
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon