El tabaco, detrás de nueve de cada diez cánceres de laringe
El tabaco es el origen de nueve de cada diez cánceres de laringe y su incidencia es mucho mayor en hombres. Como explica el doctor Manuel Bernal Sprekelsen, otorrinolaringólogo y especialista en cirugía oncológica de laringe de Hospital Quirónsalud Valencia, "el 95% de los casos de cáncer de laringe se diagnostican en varones, principalmente por tener más hábitos tóxicos". En cuanto a la incidencia por países, el especialista destaca un mayor número de casos en el sur de Europa, en países como Francia España e Italia, que en anglosajones.
Además del tabaco, el doctor Bernal destaca los factores genéticos, sustancias que se inhalan en determinados ámbitos laborales, como el níquel, o productos de combustión como el petróleo, la alimentación, las infecciones por el virus de papiloma humano y la laringitis crónica con displasia severa.
En cuanto a los avances en las técnicas para el abordaje de este tipo de tumores, el doctor destaca el empleo de técnicas mínimamente invasivas que permiten la resección tumoral por vía transoral. "La microcirugía transoral con láser carbónico", aclara, "combina la precisión y capacidad de coagulación del láser carbónico con el control microscópico, proporcionando muy buenos resultados oncológicos y funcionales. Sus resultados en tumores laríngeos precoces son totalmente comparables a los de la cirugía parcial externa, con un control local igual o superior al conseguido con la radioterapia. Por este motivo la microcirugía transoral con láser se considera hoy en día un tratamiento de primera elección para el cáncer de laringe precoz al ofrecer una tasa de supervivencia superior al 90% a los cinco años, así como la preservación de la laringe". Los excelentes resultados de esta cirugía en tumores precoces han llevado paulatinamente a la ampliación de sus indicaciones a algunos tumores considerados intermedios y/o localmente avanzados. "Aunque hoy en día esta cirugía no se considera un tratamiento estándar en los tumores laríngeos localmente avanzados, los resultados son muy esperanzadores, con resultados oncológicos y funcionales totalmente equiparables a los de otras alternativas terapéuticas."
En cuanto a los beneficios de este tipo de cirugías, el doctor Bernal destaca una menor morbilidad para el paciente, una recuperación funcional más rápida y la posibilidad de evitar la traqueotomía en un porcentaje muy elevado.
Actualidad
Actualidad
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje, cuatro años cuidando de la salud de los participantes de la Carrera...
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje velará un año más por la salud de los corredores y familias que participen en la cuarta edición de la Fedola Family Run, una cita que se h...Hospital Quirónsalud Costa Adejees/red-centros/hospital-quironsalud-costa-adeje - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja






