Taller para pacientes oncológicas sobre cromoterapia, estilismo y micropigmentación

De izquierda a derecha: Almudena González, enfermera y experta en micropigmentación; Duduyemi Afuye, coach de imagen emocional y Susana Macpherson, estilista y asesora de imagen.
Verse y sentirse bien con una misma a pesar de las secuelas que provoca el cáncer en el aspecto físico y emocional de la persona es esencial para sobrellevar la enfermedad. Por este motivo, en el IOB Institute of Oncology-Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo de Madrid se ha organizado un taller sobre micropigmentación, cromoterapia y estilismo para pacientes oncológicas, cuyo objetivo ha sido enseñarles cómo un accesorio y la gama de colores puede cambiar su aspecto, el estilo y el ánimo, además de explicarles la importancia que tiene desde el momento en el que se les diagnostica la enfermedad todo lo que le puede aportar la micropigmentación, con ejemplos de casos reales.
El color, un chute de autoestima
Sobre la importancia que tiene el color y cómo influye en el estado de ánimo y en la actitud se encargó la estilista y asesora de imagen Susana Macpherson quien explicó a las pacientes que "los colores expresan estados de ánimo y emociones y que según la cromoterapia cada uno tiene una función y un significado".
Con el objetivo de hacer el taller más personalizado se les realizó el test o análisis del color con el que gracias a la colocación de capas de diferentes colores de todas las estaciones se puede detectar lo que más favorecen a la persona y aquellos que mejor se comunican con la piel e iluminan el rostro. "El color no solo es importante para ellas, también para el entorno familiar, al verlas mejor sufren menos. Es un chute de autoestima", insiste Susana Macpherson.
Además, también se les facilitó siete tips o consejos sobre el uso del color:
- Mezcla colores en tu ropa, en tus accesorios, en tu vida y en tu casa.
- No ignores ningún color, todos valen para algo. Atrévete ponértelos, solo tienes una vida.
- Encuentra tus colores excelentes a través del test y acércalos a tu rostro.
- Viste monocromática y ánade color con bolsos, zapatos, sombreros, chales, pañuelos, etc. Es práctico y así no fallas.
- Evita los estampados en grandes dosis, cansan. Apégate a los colores sólidos.
- Cuidado con el negro, es duro. Descubre los "nuevos negros" como el verde botella, el azul Prusia y el berenjena.
- Ante la duda, viste de blanco en verano y de azul marino en invierno. No falla y es muy útil para viajar.
Por su parte, Duduyemi Afuye, coach de imagen emocional les explicó que "para que podamos resaltar y potenciar lo que es válido en cada una de nosotras, antes debemos conocer ciertos puntos que nos aporten belleza para podernos enfocar en lo que más nos gusta, consiguiendo que esto sea lo que resalte". Para ello, habló de las formas corporales y el manejo de las prendas para equilibrar cada silueta y las personalidades que existen para poder identificar cuál es la que nos está representando, lo que proyectan y que necesitamos integrar de cada una de ellas.
Micropigmentacion, una necesidad emocional
Por último, Almudena González, enfermera y experta en micropigmentación explicó qué es y en qué consiste la micropigmentación, los materiales con los que se trabaja y qué resultados podremos conseguir dependiendo del momento de la enfermedad en el que se encuentren.
Dado que la micropigmentación se convierte en una necesidad emocional cuando se enfrentan a la quimioterapia, Almudena González explica que "antes de comenzar tratamiento podemos diseñar unas cejas y/o pestañas que hará que los efectos de la quimioterapia sean menos visibles en el aspecto físico de la paciente".
Posterior a la intervención y reconstrucción de la mama, prosigue la experta, "gracias a la micropigmentación reparadora conseguiremos dar realismo a su pecho reconstruyendo la areola y pezón con una técnica en 3D que hará que se sienta muchísimo mejor, además de trabajar y disimular las cicatrices derivadas de la cirugía".
Asimismo, Almudena González hizo hincapié que los profesionales que se dedican a la técnica de la micropigmentación "deben estar exquisitamente formados y reciclados y que los materiales que empleen cumplan escrupulosamente con la normativa vigente".
Actualidad
Actualidad
- 30 de abril de 2025
San Sebastián acoge el Congreso Nacional de Cirugía Artroscópica y Rodilla, con foco en las lesiones...
Entre las principales novedades del congreso destaca la mesa de debate, legado a la ciudad, abierta al público, titulada “Lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) en muj...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 30 de abril de 2025
Quirónsalud Marbella, pionero en la sanidad privada de Andalucía en el uso de PTeye para cirugía del...
La detección de las glándulas paratiroides cuando se extirpa el tiroides es crucial para los pacientes.Hospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Ciudad Real pone en marcha un servicio especializado en el control de los factores...
Una nueva Unidad de Riesgo Vascular centrada en el tratamiento de la dislipemia, la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial y la obesidad.Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-realMedicina Internaes/especialidades/medicina-interna