Tecnología innovadora para mejorar y ampliar las posibilidades clínicas
El Hospital La Luz acaba de incorporar la última tecnología innovadora para mejorar y ampliar las posibilidades clínicas con la adquisición de la nueva Resonancia Magnética de 1.5 Tesla de Philips dStream, que permite obtener información en el mismo momento y proporcionar una calidad de imagen superior y una velocidad digital capaz de disminuir el tiempo de exploración más de un 30%.
Esta adquisición se enmarca dentro del Proyecto de Renovación Tecnológica que el Hospital La Luz ha iniciado y tiene previsto continuar durante los dos próximos años.
"Con la adquisición de la nueva RM de Philips dStream 1.5T el Hospital La Luz ha dado un salto cualitativo de alto impacto, tanto para pacientes como para el diagnóstico clínico", asevera el doctor Mario Martínez-Galdámez, jefe de Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital La Luz.
Para este experto en Neurorradiología Intervencionista, desde el punto de vista del paciente, hemos conseguido minimizar de forma considerable la percepción clásica de la resonancia magnética como una exploración poco confortable de larga duración. Es la única que proporciona cobertura total sin necesidad de retirar ni recolocar manualmente al paciente.
Esta tecnología digitalizada integral permite una mayor calidad y precisión de las imágenes adquiridas, "especialmente en ciertas áreas como cerebro, corazón y mama, lo que también se traduce en un impacto clínico directo", subraya Martínez-Galdámez.
De acuerdo al doctor, se trata por tanto en una gran mejora de la calidad asistencial, ya que es una renovación tecnológica centrada en el paciente.
La nueva RM de Philips dStream 1.5 T consigue mejorar el confort del paciente y la calidad de las imágenes de forma simultánea.
Actualidad
Actualidad
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaes/red-centros/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaes/especialidades/neurologia






