Teknon ensaya nuevo tratamiento para la DMAE

El Dr. Jordi Monés, oftalmólogo especialista de la mácula y la retina de Centro Médico Teknon ha puesto en marcha un ensayo clínico en fase II para avalar un nuevo tratamiento que combate la denominada degeneración macular asociada a la edad (DMAE) en su forma húmeda o exudativa. En la Fase I del estudio, el tratamiento no sólo paralizaba la pérdida de visión en un 90% de los afectados si no que, 6 de cada 10 pacientes recuperaban visión, frente al 30-40% que puede conseguirse con otros tratamientos. La investigación forma parte de un estudio multicéntrico impulsado por el Dr. Monés, investigador y coordinador del estudio que aglutinó 6 centros de investigación de España.
El ensayo contempla un nuevo tratamiento que combina las bondades del ranibizumab con anti factores de crecimiento derivados de las plaquetas (PDGF). De las prácticas llevadas a cabo hasta la fecha con el nuevo tratamiento se aprecia una regresión muy significativa en la profundidad de las lesiones, se potencia marcadamente la magnitud de la mejora visual. En un segundo Ensayo Clínico Fase II, desarrollado en España solamente en Teknon, se está estudiando la sensibilidad del tratamiento en aquellas lesiones que son más resistentes a la terapia antiangiogénica y que no han mostrado beneficio visual hasta el momento.
La pérdida de visión representa un coste físico, emocional y económico sin precedentes. En este sentido, la detección precoz es fundamental y, según afirma el Dr. Monés, para conseguir visiones finales buenas es importante no partir de visiones muy deterioradas. Por otra parte, es preciso anticiparse a la progresión de la enfermedad, por ello el Dr. Monés y su equipo están actualmente validando un nuevo régimen de tratamiento individualizado, distinto a la terapia de inyección mensual pero superando las limitaciones de la terapia convencional bajo demanda, que se ha demostrado menos eficaz para obtener mejorías visuales en esta enfermedad.
La DMAE es una enfermedad degenerativa con un alto impacto en la población, representando la primera causa de ceguera legal por encima de los 50 años. Este porcentaje va en aumento debido a la longevidad de la población, especialmente en los países desarrollados. El 30% de las personas de más de 70 años sufren alguna forma severa de esta enfermedad y un 5% la padece en formas muy graves.
El equipo del Dr. Monés de Centro Médico Teknon, referente internacional en oftalmología, lidera proyectos de investigación y ensayos clínicos, desde Fase I a Fase III, que en los últimos años han cosechado importantes progresos en la lucha contra la pérdida de visión en enfermedades como la degeneración macular y la miopía patológica.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos