¿Qué es un test genético?

Un test genético consiste en analizar el ADN de una persona para poder realizar un diagnóstico o conocer si existe cierta predisposición a padecer alteraciones de la salud.
Un estudio genético, además, permite establecer recomendaciones nutricionales y de ejercicio personalizadas cuyo beneficio es mucho mayor que los estándares, ya que permite ajustar la dieta y el estilo de vida según nuestro perfil, además de identificar las mejores prácticas para planificar nuestra alimentación y nuestra práctica de deporte.

Las pruebas genéticas son exámenes de sangre y/u otros tejidos.
La prueba en sí no tiene prácticamente ningún riesgo, pero debido a la compleja información que se obtiene, se recomienda que la interpretación la haga una persona cualificada y que posteriormente le explique el resultado.
¿Para qué podemos utilizar estos test genéticos en el campo de la nutrición?
La nutrigenética es la ciencia que estudia cómo la genética afecta a la nutrición en las personas produciendo diferentes respuestas en cada persona y cómo las distintas variantes genéticas de las personas influyen en el metabolismo de los nutrientes, la dieta y las enfermedades asociadas a ésta.
¿Qué beneficios nos aporta la nutrigenética?
- Puede ser útil para determinar la eficacia de una dieta o conocer cómo los genes pueden influir en el comportamiento alimenticio a la hora de las elecciones de alimentos o los horarios.
- Eliminar alimentos que puedan perjudicarnos permitiendo mantener un organismo más joven durante más tiempo, porque no solo se trata de vivir más años, sino vivirlos mejor.
- El stress como amigo negativo de la salud, es decir, en forma crónica puede acelerar la degradación de los telómeros y, por lo tanto, el envejecimiento.
- Nos permite personalizar el entrenamiento de cada persona, si es más aconsejable un deporte de resistencia o fuerza, la potencia muscular, la tendencia a algunas lesiones.
¿Quién se puede beneficiar de los test de nutrigenética?
Todas las personas que quieran mejorar sus hábitos de vida, salud y bienestar además de, optimizar la eficacia en su alimentación.
Si quieres obtener más información, pregúntanos en la Consulta de Nutrición.
Actualidad
Actualidad
- 5 de noviembre de 2025
Avances científicos, innovación y nuevos retos en fertilidad protagonizarán el II Simposio de Reproducción...
Un encuentro que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales los días 5 y 6 de marzo de 2026, en el Auditorio de la Mutua Madrileña, en Madrid.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalReproducción asistidaes/especialidades/reproduccion-asistida - 5 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra su V Jornada de Ginecología y Obstetricia para Atención Primaria, centrada...
La jornada se enmarca en la estrategia de formación y coordinación entre niveles asistenciales del hospital madrileñoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos






