Un trabajo con participación de la Fundación Jiménez Díaz y su Instituto de Investigación Sociosanitaria halla nuevas vías contra el envejecimiento
- El trabajo, codirigido por investigadores de la Fundación Jiménez Díaz, su Instituto de Investigación Sociosanitaria, la REDinREN y la Unidad de Investigación del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, demuestra que, en pacientes diabéticos con enfermedad renal, la pentoxifilina aumenta la hormona antienvejecimiento Klotho.
Un estudio codirigido por el Dr. Alberto Ortiz, jefe del Servicio de Nefrología e Hipertensión del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y coordinador de la Red de Investigación Renal (REDinREN); la Dra. María Dolores Sánchez-Niño, investigadora Miguel Servet del Instituto de Investigación Sociosanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD); y el Dr. Juan Navarro González, director de la Unidad de Investigación del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de Santa Cruz de Tenerife y coordinador del Grupo Español para el Estudio de la Nefropatía Diabética de la Sociedad Española de Nefrología, integrado en la REDinREN, ha demostrado que el fármaco pentoxifilina retrasa el envejecimiento acelerado del riñón.
La revista Diabetes Care acaba de publicar el trabajo en el que han participado los investigadores, titulado "Efectos de la pentoxifilina sobre la concentración de Klotho soluble y la expresión en células tubulares renales en la enfermedad renal diabética", y en el que se ponen de manifiesto estos descubrimientos relacionados con la enfermedad renal crónica, una patología que afecta al 30 por ciento de las personas mayores de 60 años en España y que acelera el envejecimiento. Gracias a este avance, se ha podido demostrar que en pacientes diabéticos con enfermedad renal el fármaco pentoxifilina reduce la inflamación del riñón y aumenta Klotho, la hormona antienvejecimiento producida por el riñón.
En anteriores investigaciones el Dr. Ortiz y la Dra. Sánchez-Niño habían descubierto que la falta de la hormona antienvejecimiento Klotho explicaría un envejecimiento acelerado observado en pacientes con estadios iniciales de enfermedad del riñón. En este sentido, el jefe del Servicio de Nefrología e Hipertensión de la Fundación Jiménez Díaz explica que, aunque "en apariencia los riñones funcionen correctamente, éstos pueden estar dañados, y ello se confirma cuando se comprueba que pierden proteínas en la orina, lo que se conoce como albuminuria". "La albuminuria provoca directamente que disminuya la producción de Klotho", apunta.
Por su parte, el Dr. Navarro ha coordinado un ensayo clínico para evaluar el efecto de la pentoxifilina en la enfermedad renal diabética, habiendo demostrado que este fármaco reduce la albuminuria y enlentece la pérdida de función renal. En el estudio actual se ha observado que la administración de pentoxifilina aumenta la proteína Klotho. Esta mejoría se ha demostrado en pacientes que ya cuentan con un tratamiento habitual, por lo que el fármaco produce una mejoría adicional, tanto en la pérdida de proteínas como en la pérdida de las funciones renales.
"La enfermedad renal crónica es un grave problema y un reto para la salud pública en España", advierten los doctores Ortiz y Navarro, aseverando: "Si los riñones no eliminan toxinas, se acumulan; esto acelera el envejecimiento del organismo y las posibilidades de morir se duplican. Es más, cuando los riñones todavía pueden eliminar toxinas, la pérdida temprana de la producción de Klotho acelera el envejecimiento". "Esta investigación ha identificado una forma de retrasar estos procesos", concluyen.
Actualidad
Actualidad
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofaciales/especialidades/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica